Academia

En la ceremonia de este miércoles, participarán Juan Ramón de la Fuente, Leonardo Lomelí, Rosaura Ruiz y Juan José Bremer

Celebra el Instituto Matías Romero sus 50 años de fundación

50 aniversario.
Aniversario. Instituto Matías Romero. (Archivo)

El Instituto Matías Romero (IMR) cumple 50 años de fundación y este miércoles 11 se ofrece una ceremonia en la Secretaría de Relaciones Exteriores para celebrar este medio siglo de formación y capacitación de los diplomáticos mexicanos.

La actividad se llevará a cabo en el salón Morelos y asistirán Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE; Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM; Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Juan José Bremer, director del IMR.

En el acto, la SRE y la UNAM firmarán un convenio para mejorar la capacitación de los diplomáticos mexicano. Uno de los eventos de esta celebración, fue la apertura de la exposición “Líneas Convergentes: Cincuenta Años de Prospección y Cultura en el Instituto Matías Romero”.

Esta muestra hace un recorrido por la rica trayectoria del Instituto, un pilar fundamental en la formación de las y los miembros del Servicio Exterior Mexicano y un referente en la diplomacia cultural y académica de nuestro país.

EL INSTITUTO

Desde su creación en 1974, una de sus tareas sustanciales es coordinar los procesos de evaluación académica en los concursos de ingreso y ascenso del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
Además de formar, capacitar y actualizar a los miembros del Servicio Exterior Mexicano, funcionarios de la Cancillería, así como personal de otras dependencias de la Administración Pública de los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión, mediante cursos y diplomados en temas de actualidad de la política internacional.
Otro de los elementos importante del IMR es promover la colaboración académico-diplomática con instituciones nacionales y extranjeras.
También está el difundir la política exterior de México y otros asuntos internacionales a través de conferencias, programas de radio y publicaciones, entre otros.
En los temas cultuales, dirige el Museo de la Cancillería y una de sus de sus publicaciones de excelencia es la Revista Mexicana de Política Exterior (RMPE). Desde su aparición en 1983 ha contribuido a la tarea del IMR de difundir temas de política exterior de México y de relaciones internacionales.

En estas cinco décadas, el IMR se destaca por ser una institución de excelencia y su presencia nacional e internacional se ha fortalecido al ser considerado como una de las mejores escuelas de formación de cuadros de la Administración Pública Federal en México.

Tendencias