Dos inmensos cañones en el lado oculto de la Luna, similares en ancho y profundidad al Gran Cañón del Colorado, se formaron en menos de 10 minutos por un asteroide o cometa que rozó el polo sur lunar.
Las dos características extraordinarias se produjeron durante un período de agitación planetaria cuando la Tierra y la Luna estaban siendo reconstruidas por el impacto de asteroides y cometas, según una investigación publicada en Nature Communications.
“Hace casi cuatro mil millones de años”, explica en un comunicado el autor principal David Kring, del Lunar and Planetary Institute (LPI), “un asteroide o cometa voló sobre el polo sur lunar, rozó las cumbres montañosas de Malapert y Mouton y golpeó la superficie lunar. El impacto expulsó corrientes de roca de alta energía que tallaron dos cañones del tamaño del Gran Cañón de la Tierra. Mientras que el Gran Cañón tardó millones de años en formarse, los dos grandes cañones de la Luna se tallaron en menos de 10 minutos".
El asteroide o cometa que impactó probablemente golpeó la superficie lunar a una velocidad de casi 55.000 kilómetros por hora (35.000 millas por hora). El impacto produjo la enorme cuenca de impacto de Schrödinger de 320 kilómetros de diámetro y propulsó los escombros rocosos que excavaron los surcos profundos en la superficie lunar.
Los autores analizaron los cañones utilizando imágenes y datos de elevación de la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA. Esas mediciones indican que los cañones tienen entre 20 y 27 kilómetros de ancho, entre 2,7 y 3,5 kilómetros de profundidad y entre 270 y 860 kilómetros de largo. Las características se denominan Vallis Schrödinger y Vallis Planck.
Los autores calcularon el vuelo balístico de los escombros expulsados que crearon los cañones. Después de volar sobre la superficie lunar, los escombros golpearon la superficie lunar a velocidades de aproximadamente 1 kilómetro por segundo (3600 kilómetros por hora). Los escombros produjeron rayos de cráteres de impacto secundario que forman los cañones.
El coautor Gareth Collins agrega: “El cráter Schrödinger es similar en muchos aspectos al cráter Chicxulub que mató a los dinosaurios en la Tierra. Al mostrar cómo se formaron los cañones de kilómetros de profundidad de Schrödinger, este trabajo ha ayudado a iluminar lo energética que puede ser la eyección de estos impactos".
La energía para producir los grandes cañones en la Luna es aproximadamente 130 veces mayor que la energía en el inventario global de armas nucleares.
La mayor parte de la roca excavada fue expulsada de la región polar sur lunar. Debido a que los restos del impacto de Schrödinger no sepultaron la región polar sur lunar, a los astronautas les resultará más fácil recolectar muestras geológicas de una época aún más antigua en la historia lunar. Además, los dos cañones brindan una oportunidad extraordinaria para tomar muestras de material que es más antiguo y que alguna vez se encontraba a dos o tres kilómetros debajo de la superficie lunar.