![Mujer observando código reflejado en su rostro, representando el avance femenino en STEM](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/JSXBMVJQRBHBZKVK7RYLCWL2FU.jpg?auth=3874a98fcbd5e2bad3b2dc7f157e44b26592410bf37ba0edd354cc1e6385482e&width=800&height=533)
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el British Council anunció la apertura de su convocatoria de becas para mujeres en STEM, una iniciativa que busca impulsar la participación femenina en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. A través de esta oportunidad, 10 mujeres mexicanas podrán cursar una maestría en el Reino Unido con un apoyo integral que cubre matrícula, manutención, costos de viaje, visa y seguro de salud.
Esta iniciativa, que en 2025 celebra su quinto aniversario, responde a la necesidad de reducir la brecha de género en disciplinas STEM. De acuerdo con un informe del Instituto de Estadística de la UNESCO, las mujeres representan menos del 30% de los investigadores en el mundo, y su participación disminuye aún más en estudios de posgrado y el ámbito laboral. Ante este panorama, el British Council refuerza su compromiso con la equidad de género en la educación superior.
“El avance de la ciencia y la tecnología depende de la diversidad de perspectivas. Con estas becas, no solo brindamos acceso a educación de primer nivel, sino que también fomentamos la innovación y el desarrollo global”, destacó Darren Coyle, director del British Council para México y el Caribe.
Detalles de la convocatoria
Este año, el programa se realiza en alianza con Fundación Coppel y ofrece 10 becas para mujeres de todo México que deseen realizar una maestría en el periodo 2025-2026. La distribución de las becas es la siguiente:
- Cinco becas para la Universidad de Durham, con fecha límite de inscripción el 30 de abril.
- Cinco becas para la Universidad de Essex, con cierre de postulaciones el 15 de abril.
Las interesadas deben postularse directamente en los portales de las universidades participantes y cumplir con requisitos como contar con el nivel de inglés requerido, demostrar necesidad de apoyo financiero y no haber residido ni estudiado previamente en el Reino Unido.
Para resolver dudas sobre el proceso, el British Council ofrecerá un webinar informativo el 25 de febrero a las 10:00 a.m. (hora del centro de México), donde las aspirantes podrán conocer más detalles sobre la postulación.
Un impacto transformador
El programa ha sido clave en la formación de científicas y profesionistas que han regresado a México con conocimientos de vanguardia. Muchas ex becarias han asumido roles estratégicos en investigación, docencia e industria, aplicando lo aprendido para generar impacto en sus comunidades.
“Estudiar en el Reino Unido amplió mis horizontes y me permitió comprender el impacto real que la ciencia de datos puede tener en la sociedad. Ahora quiero compartir este conocimiento con mi comunidad”, señaló Isha Yaffit Téllez Salazar, ex becaria del programa y egresada de la Maestría en Data Science (Social Analytics) de la Universidad de Durham.
A través de esta iniciativa, el British Council no solo fomenta la equidad de género en la educación, sino que también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, fortaleciendo el acceso de mujeres a una formación de calidad y a oportunidades de desarrollo profesional.
“Queremos que más mujeres mexicanas sean parte de esta experiencia transformadora y se sumen a una comunidad global de científicas, ingenieras y líderes en tecnología”, enfatizó Isabel Gil, directora de Cooperación Cultural y Educativa del British Council en México.
La convocatoria ya está abierta y representa una oportunidad única para que más mujeres puedan acceder a una educación de primer nivel y contribuir al avance de la ciencia y la tecnología con una perspectiva diversa e inclusiva.