Academia

El propósito de la plataforma eFungaMex es recopilar información sobre la diversidad, ecología y aplicaciones biotecnológicas de los hongos de México para brindar un acceso abierto a los investigadores, estudiantes y público en general

“eFungaMex”. Acceso abierto al conocimiento de los hongos

Plataforma
Funga. Figura 1. Proceso del desarrollo de la plataforma eFungaMex. (Rosa Maria Arias/Archivo)

Comprometidos con el acceso universal al conocimiento como un derecho humano, la dirección general del Instituto de Ecología promueve el desarrollo de proyectos estratégicos, como el llamado eFungaMex el cual consiste en la elaboración de una plataforma electrónica cuyo objetivo es concentrar información sobre la diversidad, ecología, distribución, utilización e importancia biotecnológica de los hongos de México. Este proyecto de carácter multidisciplinario cuenta con la participación de informáticos, diseñadores gráficos, micólogos, biotecnólogos, agrónomos y etnobiólogos los cuales enfocan sus conocimientos en el diseño de una plataforma electrónica de fácil consulta que promueva el conocimiento de las especies de hongos que se conocen para México. Una parte fundamental de este proyecto es la divulgación y difusión de la diversidad e importancia de las especies de hongos que alberga nuetro país, en el que a traves de charlas, talleres y exposiciones se da a conocer los avances y la importancia del estudio de la diversiad de los hongos en México (Figura 1).

La plataforma eFungaMex esta dirigida a académicos, aficionados, estudiantes y profesores de todos los niveles, así como a público en general. En ella los usuarios podrán consultar catalogos sobre la ubicación taxonómica de las especies, aspectos sobre su ecología, distribución geográfica y los usos etnobiológicos y biotecnologicos de los hongos tanto macro como microscópicos (Figura 2). Aunado a lo anterior se anexa información de las colecciones en donde se encuentran los especímenes de las especies y los textos en los que han sido descritas y registradas en el territorio nacional. El proyecto sentará las bases para que en futuros trabajos se efectúe paulatinamente la incorporación de diferentes grupos taxonómicos.

Plataforma
Funga. Figura 2. Campos de la plataforma eFungaMex. (Rosa Maria Arias/Archivo)

El desarrollo de la plataforma eFungaMex es una estrategia para reunir e ir concentrando información sobre los hongos de México, lo que permitirá a largo plazo contar con un listado de especies, definir las regiones del país y los grupos taxonómicos que mejor se conocen, así como aquellos que requieren de atención e impulso (Figura 3). La plataforma le dará mayor visibilidad a la importancia de los hongos y motivará a las nuevas generaciones a profundizar en su estudio, ya que una vez estructurada será un espacio de participación y colaboración de académicos y aficionados interesados en el conocimiento de los hongos. La creación de la plataforma e-FungaMex representa un paso importante en el conocimiento y difusión de la biodiversidad de los hongos.

Plataforma.
Fuga Figura 3. Diseño de la plataforma eFungaMex. (Rosa Maria Arias/Archivo)

Para saber más

Contreras-Hernández, A. 2024. Introducción: Proyectos especiales INECOL 2023-2024. Eco-lógico 5(1)9-11.

Heredia, G., Arias, R.M., De los Santos B. M. y Risquez-Valdepeña, A. 2024. Construcción y establecimiento de la plataforma electrónica efungaMex. Eco-lógico 5(4): 22-31.

Lo más relevante en México