
La administración de Donald Trump desató este jueves una ofensiva mediática y policial tras la captura de un salvadoreño indocumentado acusado de ser el líder de la pandilla MS-13 en toda la costa este de EU.
El operativo, encabezado por la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI, Kash Patel, se realizó en Woodbridge, Virginia, a tan solo media hora de Washington D.C.
“Acaba de ser capturado un líder importante de MS-13. ¡Tom Homan es una superestrella!”, escribió Trump en su red Truth Social, refiriéndose a su llamado “zar de la frontera”.
“Gran labor de Pam Bondi, el director del FBI Kash Patel, Tom Homan y Kristi Noem en la captura del líder de la MS-13. ¡Es algo muy importante!”, añadió.
Operativo de alto perfil
Bondi informó que el detenido es uno de los tres principales líderes de Mara Salvatrucha en EU. Aunque su identidad no fue revelada “por razones operativas”, la fiscal lo describió como “muy peligroso” y responsable de crímenes violentos.
“Estaba viviendo en Virginia, indocumentado, como si nada. Se le permitió andar por nuestro país con total libertad. Eso se acabó”, declaró.
Acompañada por el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, la fiscal detalló que la operación comenzó a las 4:30 a.m. y se ejecutó sin incidentes, gracias a una coordinación estrecha entre el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional y agencias estatales.
Bondi fue más allá al calificar al detenido como un “terrorista”, recordando que tanto MS-13 como el Tren de Aragua han sido designadas organizaciones terroristas por el gobierno estadounidense.
Aunque no se reveló cuánto tiempo llevaba en EU, el director del FBI, Kash Patel, explicó que la detención forma parte de una campaña intensificada que, solo en Virginia, ha llevado a la captura de 342 presuntos criminales en los últimos meses.
Según autoridades, el detenido operaba como jefe regional de la pandilla y estaba vinculado a múltiples actos violentos. Su arresto representa uno de los mayores golpes recientes contra estructuras criminales transnacionales asentadas en EE. UU.
Trump convierte caso en bandera electoral
La captura fue rápidamente utilizada por Trump para reafirmar su narrativa de “mano dura” contra el crimen migrante, en medio de un contexto electoral donde la seguridad y la frontera dominan la agenda.
Al llamar “superestrella” a Tom Homan, su principal figura antimigración, Trump envía un mensaje directo a su base: el combate contra los indocumentados violentos es prioridad total.
Mientras tanto, en Colombia, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también fue mencionada por Trump en sus elogios, consolidando un cierre de filas con sus principales funcionarios de justicia e inteligencia.