
Por primera vez, se han identificado huellas de dinosaurios acorazados con mazas en la cola, tras descubrimientos realizados en las Montañas Rocosas canadienses.
Las huellas fosilizadas de 100 millones de años se encontraron en yacimientos de Tumbler Ridge, Columbia Británica, y el noroeste de Alberta.
Existen dos grupos principales de anquilosaurios. Los anquilosaurios nodosáuridos tienen una cola flexible y cuatro dedos, mientras que los anquilosaurios anquilosauridos tienen una maza en la cola similar a un mazo y solo tres dedos en las patas.
A diferencia de las conocidas huellas de anquilosaurio llamadas Tetrapodosaurus borealis, halladas en Norteamérica y que tienen cuatro dedos, estas nuevas huellas solo tienen tres, lo que las convierte en los primeros ejemplos conocidos de huellas de anquilosaurio anquilosaurio en el mundo. El equipo de expertos bautizó la nueva especie de este anquilosaurio anquilosaurio como Ruopodosaurus clava.
Significa “el lagarto derribado con una maza”, en referencia tanto al lugar montañoso donde se descubrieron estas huellas como a las distintivas mazas de la cola de estos dinosaurios.
Un equipo de investigación, que incluye a la Dra. Victoria Arbour, curadora de paleontología del Royal Museum de Columbia Británica, junto con investigadores del Museo Tumbler Ridge y del Geoparque Mundial de la UNESCO Tumbler Ridge, publica sus hallazgos en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.
ENTRE 5 Y 6 METROS
“Si bien no sabemos exactamente cómo era el dinosaurio que dejó las huellas de Ruopodosaurus, sabemos que medía entre 5 y 6 metros de largo, era puntiagudo y acorazado, y tenía una cola rígida o una maza completa", afirma en un comunicado Arbour, bióloga evolutiva y paleontóloga de vertebrados especializada en el estudio de los anquilosaurios.
“Los anquilosaurios son mi grupo de dinosaurios favorito para trabajar, por lo que poder identificar nuevos ejemplares de estos dinosaurios en la Columbia Británica es realmente emocionante para mí”.
El Dr. Charles Helm, asesor científico del Museo Tumbler Ridge, había observado la presencia de varias de estas huellas de anquilosaurios de tres dedos en los alrededores de Tumbler Ridge durante varios años e invitó a Arbour a colaborar para identificarlas e interpretarlas durante una visita en 2023.
ENTRE 84 Y 100 MILLONES DE AÑOS
Las huellas datan de mediados del Cretácico, hace entre 100 y 94 millones de años. No se han encontrado huesos de anquilosaurios en Norteamérica de hace entre 100 y 84 millones de años, lo que ha llevado a especular que los anquilosaurios desaparecieron de Norteamérica durante este periodo.
Estas huellas demuestran que los anquilosaurios con cola en forma de maza estaban vivos y bien en Norteamérica durante esta brecha en el registro fósil esquelético. El descubrimiento también demuestra que los dos tipos principales de anquilosaurios -nodosáuridos y anquilosáuridos, incluyendo esta nueva especie de tres dedos- coexistieron en la misma región durante este tiempo.
“Desde que dos jóvenes descubrieron una huella de anquilosaurio cerca de Tumbler Ridge en el año 2000, anquilosaurios y Tumbler Ridge han sido sinónimos. Es realmente emocionante saber ahora, a través de esta investigación, que existen dos tipos de anquilosaurios que habitaron esta región, y que el Ruopodosaurus solo ha sido identificado en esta parte de Canadá“, afirma Helm.
“Este estudio también destaca la importancia de la Región de la Paz, en el noreste de la Columbia Británica, para comprender la evolución de los dinosaurios en Norteamérica; aún queda mucho por descubrir”, añade Arbour.
Este hallazgo nos aporta una nueva pieza del rompecabezas sobre las antiguas criaturas que alguna vez habitaron lo que hoy es Canadá.