Academia

Olvida los globos: el verdadero valor del helio está en salvar vidas y descifrar el futuro, en otras palabras, es el aliado invisible de la medicina moderna

Helio: ¿El tesoro invisible que el mundo está desperdiciando?

Helio. Globo de helio atorado con el cableado eléctrico, Xalapa, Veracruz.) (Regina Barradas Ledesma)

El helio, ese gas que hace flotar globos en fiestas infantiles es en realidad un recurso estratégico que sostiene avances médicos, revoluciones tecnológicas y descubrimientos científicos. Sin embargo, su uso frívolo y la falta de conciencia global lo están convirtiendo en una bomba de tiempo invisible.

¿Qué es el helio y por qué es tan valioso?

Imagina un gas tan ligero que escapa de la tierra hacia el espacio… así es el helio. No se fabrica: nace de la descomposición de rocas radiactivas bajo el suelo y queda atrapado en yacimientos de gas natural, extraerlo es un rompecabezas: es caro, técnicamente complejo y, debido a su tamaño microscópico, hasta el 30% se pierde durante el proceso. Aunque es el segundo elemento más abundante del universo, en nuestro planeta es más escaso que el oro. Solo cuatro países lo producen (EE.UU., Argelia, Qatar y Rusia), y crisis como guerras, sanciones o fallas industriales, como el cierre de la planta rusa Amur en 2022, pueden disparar su precio y paralizar su suministro global.

Globos: ¿Diversión o crimen ambiental?

El 10% del helio mundial se destina a inflar globos de fiesta, un lujo efímero con consecuencias letales:

  • Basura tóxica: Los restos de nailon y metal contaminan océanos, enredan a animales y tardan décadas en degradarse.
  • Riesgo eléctrico: Sus carcazas provocan incendios forestales y cortes de luz al enredarse en cables de alta tensión.

Aunque países como Noruega o Australia han implementado restricciones (prohibiciones en fechas específicas o zonas protegidas), estas medidas son insuficientes. El problema no son solo los globos liberados, sino lo asequible que resulta su consumo, sumado a su venta masiva sin regulación.

Helio. Tanque de helio dentro de una dulcería destinado al inflado de globos, Xalapa, Veracruz (Regina Barradas Ledesma)

El héroe oculto de hospitales y laboratorios

Olvida los globos: el verdadero valor del helio está en salvar vidas y descifrar el futuro, en otras palabras, es el aliado invisible de la medicina moderna:

  • Resonancias magnéticas: Sin helio líquido, estas máquinas que detectan cánceres, lesiones cerebrales o problemas cardíacos en minutos serían imposibles. Sus imanes superconductores requieren estar a -269°C (¡más frío que el espacio exterior!), una temperatura que solo el helio puede mantener. Cada equipo necesita 2,000 litros de este recurso… y pierde un 10% anual por evaporación.
  • Carrera científica: En laboratorios, la resonancia magnética nuclear (RMN) —una tecnología hermana de la médica, revela la estructura de moléculas 1,000 veces más pequeñas que un grano de arena y gracias a ella, se diseñan medicamentos contra toda clase de enfermedades o plásticos biodegradables.

En el Instituto de Ecología A.C., por ejemplo, la RMN ayuda a descubrir moléculas que podrían tratar de combatir plagas, nuevos procesos químicos para producir moléculas de importancia médica, descifrar la estructura de moléculas provenientes de plantas, hongos o bacterias, estos hallazgos son semillas de futuro: algunas germinarán en curas; otras, en tecnologías que hoy ni imaginamos.

Helio- Helio líquido para equipo de resonancia magnética, Venezuela. (Trigas)

La gran paradoja: un universo de moléculas por explorar

¿Sabías que solo conocemos una muy pequeña cantidad de las moléculas existentes en la naturaleza? El resto es un misterio, y el helio junto con la RMN, es la linterna que nos permite explorar esa oscuridad. Cada molécula descubierta podría esconder la clave para:

  • Tratar enfermedades crónicas.
  • Crear materiales revolucionarios (como superconductores a temperatura ambiente).
  • Combatir el cambio climático.
Helio. Equipo de resonancia magnética nuclear, Instituto de Ecología A. C., Xalapa, Veracruz. (Israel Bonilla Landa)

Conclusión

El helio no es un juego: es un recurso no renovable que sostiene diagnósticos médicos, avances tecnológicos y la esperanza de un futuro sostenible. Sin embargo, su uso desmedido como decoración para fiestas, sumado a la falta de legislación global, lo convierten en una crisis en cámara lenta.

La pregunta no es ¿hay alternativas? (el reciclaje y nuevas tecnologías son opciones, pero aún limitadas), sino ¿despertaremos antes de que sea demasiado tarde? El helio nos recuerda que, a veces, los recursos más invisibles son los que sostienen el mundo que conocemos.

El futuro no se infla con globos: se construye con ciencia, conciencia y decisiones audaces.

*Laboratorio de química orgánica y resonancia magnética nuclear de la Red de Estudios Moleculares Avanzados del Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, Veracruz, México.

Tendencias