Academia

La demostración, publicada en Nature esta semana, sugiere que las comunicaciones cuánticas pueden lograrse en condiciones reales.

Transmisión cuántica a larga distancia en una red comercial alemana

Comunicación. Sistema de comunicaciones cuánticas coherente desplegado (NATURE)

 Una transmisión de 254 km. en Alemania ha representado el primer informe conocido de comunicaciones cuánticas coherentes utilizando la infraestructura de telecomunicaciones comercial existente.

   La demostración, publicada en Nature esta semana, sugiere que las comunicaciones cuánticas pueden lograrse en condiciones reales.

   Las redes cuánticas tienen el potencial de permitir comunicaciones seguras, como una internet cuántica; la distribución de claves cuánticas es un ejemplo de una técnica de comunicación teóricamente segura.

   Aprovechar la coherencia de las ondas de luz (su potencial para interactuar de forma predecible) puede ampliar el alcance de las comunicaciones cuánticas, pero la escalabilidad se ha visto limitada por la necesidad de equipos especializados, como refrigeradores criogénicos.

   Mirko Pittaluga, de Toshiba Europe Limited, y sus colegas describen en un artículo un enfoque que permite la distribución de información cuántica a través de cables de fibra óptica, sin necesidad de refrigeración criogénica.

   Su sistema utiliza una distribución de claves cuánticas de doble campo basada en la coherencia, que facilita la distribución de información segura a largas distancias.

DISTANCIA RÉCORD

   La red de comunicaciones cuánticas se desplegó en tres centros de datos de telecomunicaciones en Alemania (Fráncfort, Kehl y Kirchfeld), conectados por 254 km de fibra óptica comercial, una distancia récord para la distribución de claves cuánticas en el mundo real y práctico, según los autores.

   Esta demostración indica que los protocolos avanzados de comunicaciones cuánticas que aprovechan la coherencia de la luz pueden funcionar en la infraestructura de telecomunicaciones existente.

Tendencias