
Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 Juan de Dios Bátiz del Instituto Politécnico Nacional (IPN) unieron sus habilidades y conocimientos para impulsar un proyecto de fabricación de drones recreativos e industriales que busca ser una alternativa nacional, a un costo menor, respecto a los comerciales.
A través del Proyecto Aula, los estudiantes Leonardo David Ramírez Rangel, José Luis Sotero Morales y Omar Genaro Gómez de Jesús, desarrollaron el concepto DIT Drone, con el que pretenden construir prototipos con una variedad de materiales como madera, baquelita, aluminio, fibra de vidrio o carbono, que son utilizados tanto para entretenimiento, como para fines científicos y de monitoreo.
A un dron recreativo se le puede colocar una cámara y construirlo con material que resista golpes y caídas, pero si se requiere que desarrolle un trabajo de campo como mapear un terreno en 3D, monitorear cultivos, emergencias o desastres naturales, se le puede adaptar una videocámara, controladores de vuelo, giroscopios o acelerómetros. “La idea es que sean una herramienta práctica y efectiva para quien la solicite”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .