Academia

México sigue cosechando medallas en matemáticas, ahora en competencia en India

La delegación nacional ahora obtuvo bronces en la Competencia Internacional de Matemáticas en India

Estudiantes reciben premios en ceremonia de clausura de concurso de matemáticas.
México obtuvo dos bronces individuales y uno por equipos, así como menciones honoríficas y reconocimiento en competencia cultural. México obtuvo dos bronces individuales y uno por equipos, así como menciones honoríficas y reconocimiento en competencia cultural. (OMM)

En este periodo olímpico, estudiantes de matemáticas siguen sumando preseas en competencias internacionales. En esta ocasión, la delegación nacional destacó en la Competencia Internacional de Matemáticas en India (IMC, por sus siglas en ingles), donde obtuvieron diversas preseas de bronce, así como el segundo lugar en presentación cultural, donde los estudiantes además mostraron sus habilidades bailando Son Jarocho.

La IMC se llevó a cabo del 26 al 31 de julio en la ciudad de Lucknow, la cual se divide en dos competiciones dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria. Los mexicanos obtuvieron dos medallas de bronce individuales y una más por equipo, así como 5 menciones honoríficas.

Los nombres de los ganadores son:

Ignacio Ostos Aponte (Estado de Nuevo León), primaria, medalla de bronce; Carlos Santiago López Figueroa (Estado de Chiapas), primaria, medalla de bronce; David Reyes De la Rosa (Estado de San Luis Potosí), primaria, mención honorífica. Víctor Gerardo Vázquez Basto (Estado de Yucatán), primaria, menciónhonorifica; Ander Alonso Albores Ramírez (Estado de Guanajuato), primaria, mención honorífica; José Antonio Bernal Massa (Estado de Yucatán), primaria, mención honorífica; Nayeli Valentina Ortiz Cordero (Ciudad de México), primaria, mención honorífica; Dana Karen Medina González (Estado de Yucatán), secundaria, medalla de bronce; Elisa Villarreal Corona (Ciudad de México), secundaria, mención honorífica y Antonio Gutiérrez Meléndez (Estado de Coahuila), secundaria, mención honorífica.

En la competencia participaron 274 competidores en nivel primaria y 302 en nivel secundaria, provenientes de 30 países. “La mayor parte de los países que participan en esta competencia provienen del sudeste asiático (China, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, Vietnam, Hong-Kong, etc.), los cuales son países con un nivel muy alto de competencia y que año con año ocupan los primeros lugares en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Los únicos países de América que participaron fueron México, Estados Unidos, Perú, Canadá y Bolivia”, informó el comité de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que prepara y coordina a los equipos mexicanos en los concursos nacionales e internacionales.

PERIODO DE MEDALLAS.

Hace tan sólo diez días, la delegación mexicana obtuvo un oro, dos platas y dos bronces en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, competencia destinada a los jóvenes estudiantes del nivel medio superior.

Los servicios ecosistémicos de un lago cráter
Por: : Alma Caicero 1, Citlalli Alhelí González Hernández 2, Hugo López-Rosas 3, Margarita Caballero 4, Gabriela Vázquez 5April 26, 2025

“Mi objetivo es estudiar matemáticas y dedicarme a su investigación porque es algo que me gusta. Hay mucha gente atrás de mi apoyándome para que pueda seguir en esto y, entonces, sería feliz con poder resolver problemas que ayuden a la gente y así regresarle un poco lo mucho que me han dado”, dijo Takumi Higashida Martínez, uno de los galardonados, a Adrián Figueroa, quien entrevistó a parte de este equipo, que destacó a su vez la importancia de la educación, la difusión y divulgación de las matemáticas y ciencias, así como de su enseñanza.

“Hoy vemos a este grupo pequeño de jóvenes que viene de ganar medallas en Reino Unido y da prestigio a México, pero en cada una de la entidades federativas hay muchachos que, aunque no llegan a la nacional y a competir internacionalmente, al estar en su etapa estatal o local, la Olimpiada ya les cambió la vida”, dijo al mismo editor Guadalupe Rusell, presidenta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, la cual ha solventado con diversos fondos los recursos necesarios para la realización de estas competencias y los viáticos para asistir a ellas. Este ha sido un sexenio donde los recursos públicos a través de Cona(h)cyt no “sumaron” para estos logros que sí se puede colgar el país. 

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México