Por primera vez un latinoamericano presidirá la red internacional Universitas 21 (U21), que desde 1997 reúne a instituciones de educación superior de 19 países, clasificadas en los 200 lugares más altos de los rankings mundiales.
El Rector y Presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, fue electo para ser el Presidente de la Red U21, a partir de mayo de 2025. La designación fue realizada en Hong Kong, durante la reunión anual de rectores de U21.
Como ocurre en muchas academias científicas, las elecciones anuales son para designar Vicepresidente y al siguiente año, el Vicepresidente asume automáticamente el cargo de Presidente; mientras que una nueva persona es elegida para ocupar la vicepresidencia. En el encuentro realizado este fin de semana en Hong Kong, el mexicano fue electo como Vicepresidente para 2024 y Presidente a partir de 2025.
Red Robusta
Universitas 21 está integrada por 29 universidades de 19 países de Europa, Asia, América, África y Oceanía. El 65 por ciento de sus universidades miembros están rankeadas en el Top100 mundial y el 86 por ciento en el Top200 (QS y THE).
U21 fomenta la excelencia y la colaboración en la educación superior a través de la investigación, la innovación educativa y la experiencia estudiantil, impactando a más de 1 millón de estudiantes y a 200 mil profesores y colaboradores en todo el mundo.
“Me siento honrado y agradecido por haber sido elegido Presidente (Chair) de la Red Universitas 21 (U21). Es un gran privilegio representar, en el ámbito académico internacional, no sólo al Tec sino a México. Estoy convencido de la relevancia de las relaciones internacionales y el espíritu de cooperación entre universidades, la colaboración en educación e investigación y la movilidad de estudiantes y profesores”, expresó el rector Garza.
El directivo y académico mexicano enfatizó la importancia de la calidad académica del Tec, reconocida internacionalmente, las alianzas estratégicas con universidades de prestigio en todo el mundo, la alta movilidad estudiantil y las experiencias laborales internacionales de sus egresados, con más del 45% de EXATEC que han trabajado en el extranjero, factores que sin duda, han contribuido al posicionamiento global de la institución.
La reunión anual de rectores de U21 en Hong Kong, con el tema "Universidades Globales y la Fuerza Laboral del Futuro", reunió a rectores y destacados representantes de las 29 universidades de la red. El evento proporcionó una plataforma para discutir temas urgentes, abordar desafíos futuros en la educación superior y destacar logros.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .