Academia

UNAM abre Unidad de Extensión en San Miguel de Allende; ofrece la Licenciatura en Traducción

Tendrá una oferta educativa continúa continua a través de cursos, diplomados, talleres e idiomas. "Ustedes, los jóvenes, son la razón de que estemos aquí”, expresó el rector Enrique Graue

Inauguración de la nueva clínica dental en el Hospital de la Universidad de Navarra
: La nueva Unidad cuenta con una clínica que ofrece a adultos, niños y adultos mayores servicios de Fisioterapia, Odontología, Optometría y Salud Visual. : La nueva Unidad cuenta con una clínica que ofrece a adultos, niños y adultos mayores servicios de Fisioterapia, Odontología, Optometría y Salud Visual. (UNAM)

Para fortalecer las funciones de su Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) con sede en León, Guanajuato, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió su nueva Unidad de Extensión, en la ciudad de San Miguel de Allende; también Guanajuato.

La Unidad impartirá la Licenciatura en Traducción, pero también cumplirá labores de difusión cultural y científica; clases de idiomas, vinculación con actores sociales y académicos de la localidad y oferta de educación continua a través de cursos, diplomados, talleres y todas aquellas actividades comprendidas en las labores sustantivas de la UNAM.

La apertura de instalaciones en San Miguel de Allende fue encabezada por el Rector Enrique Graue, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejoy el presidente municipal de San Miguel, Mauricio Trejo Pureco.

Graue explicó que la Unidad de San Miguel de Allende acrecienta la presencia nacional de la UNAM, pues se suma a los campus que esta casa de estudios tiene en León, Morelia, Juriquilla, Mérida, así como a los polos educativos en Ensenada y Morelos, y próximamente en Oaxaca.

“Ustedes, los jóvenes, son la razón de que estemos aquí”, expresó el rector y afirmó que con esta sede se abren nuevas y espléndidas oportunidades.

Graue Wiechers agradeció a las autoridades de Guanajuato su generosidad con la Universidad Nacional y aseveró que irá de la mano con ellas para hacer crecer la Unidad de Extensión San Miguel de Allende, a fin de avanzar en una segunda etapa de su construcción. La Universidad será solidaria fortaleciendo la educación y la investigación en ese estado.

También reconoció el esfuerzo del titular de la Unidad, Javier de la Fuente Hernández; de la directora de la ENES León, Laura Susana Acosta Torres; así como del secretario Administrativo de la UNAM, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria; y del secretario General, Leonardo Lomelí Vanegas, quien, dijo, ha sido pieza importante para la Rectoría.

Los servicios ecosistémicos de un lago cráter
Por: : Alma Caicero 1, Citlalli Alhelí González Hernández 2, Hugo López-Rosas 3, Margarita Caballero 4, Gabriela Vázquez 5April 26, 2025

EDUCACIÓN SUPERIOR

En las nuevas instalaciones de la UNAM, el gobernador Rodríguez Vallejo llamó a reflexionar sobre el beneficio que representa este esfuerzo para la zona noreste de Guanajuato.

“Es una gran oportunidad para que los jóvenes accedan a estudios de educación superior, y para el estado, pues hace 30 años éramos último lugar en educación superior y cuando decidimos invertir en ella, nos colocamos como la sexta economía de este país”, apuntó.

El nuevo reto es impulsar una segunda etapa del proyecto que puede cambiar la vida a miles de jóvenes.

El alcalde Acosta Torres expuso que la entrega de la primera etapa de construcción de esta Unidad coincide con el décimo aniversario de la llegada de la UNAM a San Miguel de Allende. Hace 10 años iniciaron actividades de arte y cultura, y actualmente se atiende a 77 alumnos en la Licenciatura en Traducción, entre otros servicios de idiomas y educación continua.

Para la UNAM es fundamental formar académica e integralmente a los jóvenes, a fin de que sean agentes de cambio, con conciencia social y un gran compromiso con la nación, remarcó.

En la edificación y el equipamiento de las nuevas instalaciones universitarias, que incluyen un edificio académico, otro administrativo y una Clínica de Salud Integral, se han invertido 66.4 millones de pesos, de los cuales la UNAM ha aportado 38 millones.

Durante la inauguración, Carmen Torres Zavala, alumna de la primera generación de la Licenciatura en Traducción, agradeció los esfuerzos de la UNAM y de los gobiernos estatal y municipal para crear este espacio óptimo en el que puedan continuar su formación profesional.

Dijo que ella y sus compañeros podrán seguir creciendo tanto académica como profesionalmente, pues la universidad les permite desarrollar habilidades fuera del país, mediante las convocatorias de movilidad estudiantil. En su caso, a partir del próximo mes, será estudiante de intercambio en la Universidad de Heidelberg, en Alemania.

Torres Zavala compartió que recientemente pudo viajar a Corea del Sur y a Japón, como parte de la beca Manos por el Mundo, ofrecida por el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato.

Estudiantes de 9 licenciaturas realizarán trabajo en San Miguel de Allende

Además de albergar la Licenciatura en Traducción, la nueva Unidad de la UNAM en San Miguel de Allende será también una escuela de campo profesional y de investigación para las nueve licenciaturas y los cinco posgrados de la ENES León, donde los alumnos podrán realizar trabajo de campo, prácticas profesionales, servicio social, proyectos de investigación y rotaciones clínicas. En la clínica se recibirá a adultos, niños y adultos mayores en servicios de Fisioterapia, Odontología, Optometría y Salud Visual. La directora de la ENES-León, Laura Susana Acosta, solicitó el acompañamiento del gobierno del estado y del municipio para dar las condiciones adecuadas de acceso, alumbrado público y seguridad a la comunidad universitaria y a los pacientes de la clínica.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México