Academia

Vacuna Patria obtiene resultados positivos de acuerdo a resultados de su Fase I

El proyecto es desarrollado por el Laboratorio Avimex, con conocimiento desarrollado por científicos del Monte Sinaí en EU y con el financiamiento de Conacyt>

Mujer recibe la vacuna COVID-19
El Laboratorio Avimex informa que se publicarán de manera oportuna los resultados de los avances del proyecto vacunal Patria y que éstos serán revisados por pares. El Laboratorio Avimex informa que se publicarán de manera oportuna los resultados de los avances del proyecto vacunal Patria y que éstos serán revisados por pares. (Conacyt)

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex) anunciaron que fueron publicados los resultados preliminares del estudio Fase I del proyecto vacunal Patria contra el virus SARS-CoV-2, donde participaron 90 voluntarios que no habían sido vacunados previamente. Los resultados difundidos corresponden a las pruebas tomadas en todas y todos los voluntarios al día 42 desde la primera inoculación y demuestran que el proyecto vacunal Patria es seguro y tiene potencial inmunogénico. Además, permitieron determinar la dosis más viable para avanzar a la Fase II, tanto de refuerzo como de primovacunación, incluida la viabilidad de ser utilizada como refuerzo por las vías intramuscular e intranasal.

Mediante un comunicado, Conacyt informó que los resultados preliminares, los cuales se encuentran disponibles en el repositorio MedRxiv mientras son revisados por pares, también sirvieron como base para la aprobación del protocolo de la Fase Clínica II de refuerzo que actualmente se encuentra abierta y en proceso de reclutamiento online de voluntarios, a través del sitio https://patria.conacyt.mx

"Para 2022, es prioritario para los países contar con un plan de respaldo que garantice la aplicación de dosis de refuerzos a mediano y largo plazo. Para México es de alta prioridad contar con una vacuna propia contra la COVID-19". 

Para el desarrollo del proyecto vacunal Patria®, añade el comunicado, el Gobierno de México estableció una alianza con Avimex, empresa mexicana con más de 70 años de experiencia en la producción de vacunas y biológicos veterinarios. La vacuna es desarrollada con conocimiento desarrollado por la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai, en Estados Unidos. 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México