Cultura

Lucía Vidales exhibe Su muestra “El fuego”En el Museo Cabañas

Al observar los murales de Orozco, comenzó a desarrollar la idea de establecer un contacto creativo con el célebre muralista mexicano

PLÁSTICA

La artista mexicana Lucía Vidales

Museo Cabañas

El mito de Prometeo, que se encuentra en el mural El hombre en llamas, de José Clemente Orozco, inspiró a la artista mexicana Lucía Vidales para realizar las obras que conforman su exposición El fuego “la yuxtaposición de la obra de Vidales con el gran maestro de la pintura José Clemente Orozco crea un diálogo fascinante, que se presenta en el Museo Cabañas de Guadalajara.

La pintora nacida en 1986 cuenta con casi 15 años como creadora con antecedentes de afición por el dibujo desde niña.

Egresada de la carrera de artes visuales de la Esmeralda, se propuso ir más allá del ámbito local. Después de visitar durante años el Hospicio Cabañas y observar los murales de Orozco, comenzó a desarrollar la idea de establecer un contacto creativo con el célebre muralista mexicano.

La muestra reúne piezas en tonos cálidos que recrean figuras humanas y se acercan a la obra de Orozco. Con la curaduría de Víctor Palacios, en la exhibición se pueden observar las técnicas y materiales utilizados en las pinturas al óleo sobre acrílico, a veces carboncillo sobre tela; también hay dibujos en acrílico con tintas o con grafito.

El antecedente de esta muestra es la exposición “Sudor Frío”, cuyo éxito atrajo la atención académica y del mercado coleccionista logrando que la obra de Vidales se cotizara de tal manera que agotó todas la obra exhibida y generó una lista de espera internacional. A decir de las directoras de Proxyco Gallery, Alexandra Morris y Laura Saenz, incluir el talento latinoamericano en un ambiente newyorkino, “representa todo un reto, tanto para los artistas como para nosotras”.

Según Alexandra Morris, representante de la artista en Nueva York, “la yuxtaposición de la obra de Vidales con el gran maestro de la pintura José Clemente Orozco crea un diálogo fascinante visto a través de los ojos de una artista joven, con mucho que opinar sobre el rol que toma la mujer en pinturas, como en la creación de ellas”.

“Pensé en otro tipo de fuego, el que nos convoca, como en una reunión alrededor de las llamas, y no se quema como combustible para la industria, sino como otra cosa. Me pareció inevitable hacer esta exposición, pues tenía con la obra de Orozco cierta relación, porque su obra es importante para mí desde mucho antes. Cuando se lo comenté a Víctor Palacios fue muy abierto conmigo, en el sentido de no forzar el proceso, porque el maestro Orozco es una figura muy relevante, y corría el peligro de que se propiciara una comparación”.

UNA OBRA CON DIVERSOS SIGNIFICADOS

“Creo que quien busque influencias las va encontrar, pero al mismo tiempo no hace falta conocer la obra de Orozco o de otros pintores. Mi obra se logra por sí misma, y mi apuesta va por ahí”, compartió la también docente en la Universidad de Monterrey.

Con el apoyo de la sala estadunidense Proxyco Gallery, especializada en exponer arte de América Latina, Lucía Vidales presentó hace unos meses en Nueva York la muestra “Sudor frío”, la cual mereció el reconocimiento de la prensa local, la cual se refirió a Vidales como “una artista que lucha con el legado cultural de México”. El crítico de arte Berry Schwabsky mencionó que “traza similitudes con los artistas fauvistas de principios del siglo XX y que, sin embargo, logra tomar principalmente color y forma para después convertirlo en algo completamente propio con una autoconciencia ingeniosa”.

La exposición permanecerá en el Museo Cabañas de Guadalajara hasta el 22 de enero del próximo año.

Frase: “la yuxtaposición de la obra de Vidales con el gran maestro de la pintura José Clemente Orozco crea un diálogo fascinante”