Nacional

INE prohíbe a Xóchitl usar narcocandidata contra Sheinbaum y Morena tras debate

La medida fue tomada por la Comisión de Quejas y Denuncia y le advierte que sus expresiones pueden constituir calumnia. No puede referirse así ni en redes sociales ni en ningún medio de comunicación; se borrarán sus dichos

a 9 días de las elecciones

Claudia Sheinbaum se mostró sonriente, pese a expresiones de su adversaria Xóchitl Gálvez, como llamaria  narcocandidata, lo que ya no podrá volver a hacer.

Archivo

Xóchitl Gálvez, candidata de oposición, tiene prohibido volver a usar las expresiones de narcocandidata, narcopartido o narcogobierno contra su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, y contra su partido, determinó la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).

La comisión resolvió así como procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por el partido en el poder que argumentó que las frases denunciadas (“narcocandidata”, “narcopartido y narcogobierno) sí pueden constituir “la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral federal que actualmente se desarrolla”, coincidieron consejeros electorales e integrantes de la comisión, Rita Bell, Arturo Castillo y su presidenta, Claudia Zavala

Respecto a la medida cautelar que solicitó Morena en su vertiente de tutela preventiva, se determinó su procedencia por cuanto hace a ordenar a la candidata presidencial se abstenga de realizar manifestaciones o publicaciones, en cualquier red social o medio de comunicación en donde se usen expresiones como las denunciadas.

Sobre la culpa in vigilando, se consideró que es un tema que deberá ser analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.