Bienestar

Beneficios del Reiki: Cómo esta terapia energética puede transformar tu bienestar y salud

Como con cualquier terapia, es importante considerar el Reiki como parte de un enfoque integral hacia la salud y consultar con profesionales de la salud para obtener una perspectiva completa; Angélica Mayén nos habla un poco de los beneficios de esta terapia

Terapia de sanación energética
Los beneficios del reiki en la vida cotidiana Los beneficios del reiki en la vida cotidiana (Especial)

El Reiki es una técnica de sanación que ofrece múltiples beneficios, desde la reducción del estrés hasta la mejora del bienestar general. Aunque cada persona puede experimentar los efectos de manera diferente, muchas encuentran en el Reiki una valiosa herramienta para complementar su camino hacia una vida más equilibrada y saludable. 

Como con cualquier terapia, es importante considerar el Reiki como parte de un enfoque integral hacia la salud y consultar con profesionales de la salud para obtener una perspectiva completa.

A medida que el interés en terapias complementarias y alternativas crece, el Reiki ha ganado reconocimiento por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. En este sentido, en Crónica entrevistamos a Angélica Mayén, una experta y profesional de esta disciplina, quien nos platicó más acerca de los beneficios que puede traer el Reiki en nuestra vida.

Angélica: Es un sistema como de armonización, de alineación, ¿la alineación con quién? Con la Tierra y con el cosmos, como le llaman los japoneses; ellos realmente no le llaman un sistema de sanación, los japoneses le llaman un sistema de armonización con el cosmos y con la tierra. Ellos dicen que cuando estás desarmonizado, la enfermedad o estrés o una serie de situaciones, no te permiten ver la vida de una manera armoniosa y de una manera donde tú puedas ser feliz.

Para ellos es muy importante que a través del Reiki tú encuentres una paz y una tranquilidad, una armonía y obviamente al tener esa paz, esa armonía. Tú vas a empezar o la persona va a empezar a tener una mejor salud y a tener un bienestar, entonces en Occidente sí se considera como una técnica de sanación.

Desde mi punto de vista, más bien es una técnica de acompañamiento en el proceso de salud de la persona porque cuando tú le dices a una persona, “vas a sanar a través del Reiki” realmente, pues no es cierto, porque si la persona no sana, pues podría tener implicaciones legales, no ibas a sanarla en realidad. 

El Reiki es una técnica para que la persona pueda llevar un proceso de salud, más y más llevadero, más en armonía con menos complicaciones. Entonces podríamos decir que el Reiki  es un método que ayuda a la persona a tener una mejor salud.

En todas las aspectos de la vida del ser humano y de los seres vivos porque vas a tener mayor tranquilidad y al tener mayor tranquilidad va a ayudar al estrés, a la depresión, a que tengas mejores proyectos, a que veas la vida de una manera diferente. 

Hoy en día, se está metiendo el Reiki no solamente a nivel hospitalario, sino también a nivel empresarial en donde al estar la persona menos estresada va a tener una mejor manera de conducirse dentro de su trabajo, porque va a aprender a a controlar la ira o la ansiedad; va a poder empezar a trabajar en equipo; a que sus proyectos salgan de una manera mejor.

En realidad, el conocimiento se te da en un fin de semana. Es como el tiempo promedio pero obviamente, se pide que las prácticas debe de haber por lo menos dos meses de distancia para que tú puedas practicar todo lo que aprendiste en ese nivel y toda la teoría.

Obviamente se dice que el Reiki es un estilo de vida porque toda la vida vas a practicar esto, lo vas a poner en práctica en tu vida cotidiana y después, si te dedicas a la práctica puedes dar cursos. Yo tengo personas que son chefs o que son jugadores deportistas o de otro tipo de actividades y lo practican en su vida cotidiana.

Yo sigo la tradición japonesa que es presencial y de ir de la mano del alumno para que de esta manera, el alumno pueda aprender. El punto es que el alumno no se vaya por el dinero ni por lo económico, sino que vaya con un maestro que realmente esté contigo de la mano para que cualquier duda pueda ser resuelta.

Lo que realmente es necesario saber es que hoy en día hay más de 30 técnicas diferentes del Reiki, disciplina que se ha desvirtuado mucho también. Entonces, debemos unificar lo que sí es Reiki de lo que no es Reiki porque hoy  a todo le queremos poner un nombre de moda y entonces todo tiene ese nombre.

Hay muchísimas porque aquí en Occidente se utiliza mucho a nivel hospitalario. Hospitales como el ABC como el Trinidad, el 20 de Noviembre como el Hospital de la Raza a nivel oncológico ya están cada día poniendo más el Reiki. Los médicos están más abiertos a este tipo de terapia complementaria alternativa. 

Las empresas también ya empezaron a voltear a ver al Reiki y entonces áreas de oportunidad, realmente hay, lo que se necesita son reikistas comprometidos y tener una buena praxis. Hay que tener un buen código de ética y tener honestidad.

Finalmente, hago hincapié en que el reikista no puede diagnosticar, no puede quitar medicamentos, no puede sugerir medicamentos y el Reiki se hace vestido, lo digo porque hay muchos colegas que diagnostican, que quitan medicamentos. que se meten en problemas.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México