Bienestar

Casinos online en México: La actualidad y el futuro

Mujer joven jugando videojuegos con una sonrisa en la cara
On Line On Line (Especial)

No es un secreto que México, siempre es uno de los países latinoamericanos donde los empresarios fijan su mirada para hacer negocios y en el caso del sector de los casinos online, no es la excepción.

Hay muchos factores que explican el aumento del casino online in México, es por ello que se han hecho muchos estudios y análisis del tema, para tratar de entender la actualidad de este fenómeno y cuál será el futuro del mismo.

Lo que si es cierto, es que los mexicanos disfrutan mucho del juego en línea y por ello, México será un lugar donde los casinos online tendrán una gran aceptación y por supuesto, grandes ganancias.

El sector de los juegos en línea en México, tiene empleados a más de 35.000 personas de forma directa y a 105.000 personas de manera indirecta, haciendo que este país sea la región de Latinoamérica que crecerá más rápido en un corto periodo de tiempo.

Se espera que el casino online in México, tenga un crecimiento del 33%, dentro del periodo 2020 – 2026, debido al uso permanente de los teléfonos inteligentes y del internet, que hace que el acceso a todas las páginas de los juegos en línea sea más sencillo.

Aunque lo parezca, México no es el país de Latinoamérica con mayor presencia de jugadores de casinos en línea, Colombia, Argentina y Brasil, son los países latinos más competitivos en sector de los casinos online.

Como pasa en México, la adopción al mundo digital acelerada que ha tenido Brasil, hace que sea el país de la región con más jugadores de casinos en línea, además de ser el país más grande de Latinoamérica.

En el año 2018, el Ministro de Economía propuso una ley para el juego en línea, esta ley ha sido muy útil en un lugar que es uno de los mayores mercados para los casinos online.

Argentina también es un fuerte competidor en el mercado, generando ganancias de 2.4 billones de dólares al año, sin embargo, la legislación del juego en ese país es un poco dispersa, lo que hace que los jugadores recurran a casinos extranjeros.

El caso de Colombia es ejemplar, es el único país latino que tiene una ley de juego sólida y esto les ha traído muchos beneficios, generando 798 millones de dólares en el 2019.

Los usuarios mexicanos, pueden escoger entre varias páginas de internet y entre varias opciones de juego en el casino online in México, la oferta más popular son las apuestas deportivas, con un 60% de los usuarios eligiéndolas, mientras que el 40% de jugadores restantes, prefiere los juegos de azar tradicionales.

Los casinos en línea saben que la fórmula del éxito está en la innovación de contenidos de calidad, que enriquezcan la experiencia de los usuarios, siendo esto una estrategia vital en el sector.

Por esa razón, muchos casinos han colaborado con los mejores fabricantes de software, para modernizar sus interfaces y modernizar e incrementar su catálogo de juegos.

La publicidad en las redes sociales también es importante para los casinos en línea, allí las empresas pueden promocionar sus beneficios, por eso siempre hacen una buena inversión en marketing y en investigación.

En investigaciones realizadas por la UNAM, se reveló que del 100% de la población, solo el 0.3% recurre al juego en línea como una fuente de entretenimiento recurrente.

Habiendo dicho eso y debido a la alta exposición al mundo digital que se tuvo durante la pandemia, los casinos en línea en México, tienen la tarea de mantener una imagen interesante delante de otras formas de entretenimiento.

Si se sigue el ejemplo de Colombia, el sector privado podría incentivar la creación de un marco legal, que sea apropiado para sus necesidades.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México