Bienestar

¿Cómo abrir un negocio de comida de forma exitosa?

Un negocio de comida sigue siendo una de las mejores opciones para los emprendedores

Pizza con champiñones, jamón y queso
Pizza Pizza (Especial)

Abrir un negocio de comida es una aventura emocionante y gratificante, donde se podrá complacer a la clientela con sabores que lleven a nuevas perspectivas y horizontes. Pero no es fácil lograrlo, por lo que se requiere de una planificación cuidadosa y una ejecución estratégica.

Por esa razón hay que seguir una serie de recomendaciones para no fallar en los inicios, para establecerse en el sector, para aportar soluciones innovadoras a los clientes, ya que así como se tendrá la duda de cómo abrir un negocio, también los clientes tendrán las dudas sobre por qué deberían preferir dicho negocio.

Dentro del término de negocio de comida hay muchas posibilidades sobre las que se puede explorar. Por ejemplo, el negocio pudiera dedicarse a menús concretos de la gastronomía mundial, pudiera apostar por la cocina fusión, por recetas del mar, por productos locales o diferenciarse por comidas de dieta, entre otras tantas variantes.

El concepto también debería incidir sobre:

● La competencia que hay en dicha localidad.

● Lo que los clientes prefieren o buscan.

● La facilidad para encontrar los productos que serán la materia prima para la elaboración de cada una de las recetas.

Lógicamente, el concepto y las ideas iniciales no van a permanecer inalterables en el plan de negocio. Para ello será necesario hacer una investigación de mercado y hacer una propuesta mínima viable, para testear el interés de los consumidores y a partir de allí ir innovando con nuevas ofertas en el menú.

Que la comida entra por los ojos es una afirmación bastante acertada para hablar de cómo abrir un negocio de comida. Esto pudiera definirse en la importancia de la ubicación y el diseño temático del local.

El local debe transmitir la experiencia que se quiere que el cliente viva en carne propia. Los colores, la iluminación, la distribución del espacio y de las mesas, la indumentaria de los trabajadores, todo debe ser planificado, incluso si el negocio será pequeño y estará dando sus primeros pasos. La imagen es tan importante como los sabores.

Luego está el tema de la ubicación. Muchos negocios incluso funcionan solo online, con envíos a domicilio, pero si se planea tener un local físico, lo ideal es ubicarlo cerca de donde esté el público objetivo, para que sea cómodo acceder en los horarios en que el menú sea preferencial.

La parte central del éxito a largo plazo de un negocio de comida tiene que ver con las recetas, con la inspiración para crear nuevas propuestas y sabores. Por eso, luego de que algunos otros aspectos se tengan en cuenta, al momento de abrir un negocio de comida exitoso hay que pensar con seriedad sobre el menú y las recetas.

Gracias a internet hoy es fácil conseguir inspiración. Por ejemplo, en Nestlé Professional muchos emprendedores han encontrado recetas y productos de calidad para desarrollar sus primeros menús y así poder comenzar a destacar entre la multitud.

Pero además de eso, hay que considerar otras formas de desarrollar el menú y las recetas:

● Público objetivo: apuntar a todos los públicos es no apuntar a ninguno. Por eso hay que definir con claridad hacia dónde se dirigirán los pasos del negocio. ¿Menú gourmet? ¿Menú dietético? ¿Comidas orgánicas? ¿Mucha importancia en las bebidas?

● Prueba y perfección: cuando el negocio es pequeño, la base de clientes iniciales es preponderante. Por eso, muchas de las recetas y sabores que se vayan integrando en el menú deben ofrecerse primero a los mejores clientes, y pedirles que por favor ofrezcan una valoración y opinión sincera sobre qué tal les ha parecido la receta. Eso permitirá desarrollar mejores preparaciones y perfeccionar las propuestas que ya se encuentran en el menú.

Ante la pregunta de cómo abrir un negocio de comida las respuestas van desde la ubicación y el diseño del local, la temática y las recetas, así como también la publicidad y el marketing. Pero se puede tener éxito si se llevan bien las cosas.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México