Bienestar

¿Cómo se calcula el retiro por desempleo?

Se puede acceder a una parte de los fondos acumulados en la cuenta Afore bajo dos modalidades: A y B, dependiendo del tiempo cotizado y las características de la cuenta

Mujer usando calculadora y teléfono en casa
El retiro parcial por desempleo de Afore es un derecho garantizado por la ley para trabajadores afiliados al IMSS o ISSSTE El retiro parcial por desempleo de Afore es un derecho garantizado por la ley para trabajadores afiliados al IMSS o ISSSTE (iStock)

Comprender cómo se calcula el retiro por desempleo de Afore es esencial para planificar adecuadamente en caso de que debas recurrir a esta opción al quedar sin trabajo. Conocer todo sobre este importante trámite es clave para tomar una decisión informada.

El Afore retiro IMSS por desempleo es un beneficio por Ley que pueden solicitar las personas afiliadas al Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para acceder a una parte de los fondos acumulados en su Afore en caso de desempleo.

El cálculo del retiro por desempleo se basa en dos modalidades principales: Modalidad A y Modalidad B. Dependiendo de cuánto tiempo se haya cotizado y de las características de la cuenta individual, el monto disponible para retirar puede variar considerablemente.

En Modalidad A, el trabajador puede retirar un monto equivalente a 30 días de su último Salario Base de Cotización, con un límite de hasta 10 veces el salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México. Para acceder a esta modalidad, es necesario que la cuenta Afore tenga al menos tres años de antigüedad y que el trabajador haya cotizado al menos 12 bimestres en ella.

Por otro lado, en Modalidad B, el monto a retirar es el menor entre dos opciones: 90 días del Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV). Para acceder a esta modalidad, es necesario que la cuenta Afore tenga al menos cinco años de haber sido abierta.

Para calcular el retiro por desempleo, se deben tener en cuenta estos factores y los requisitos específicos de cada modalidad. Este retiro implica una reducción en las semanas cotizadas ante el IMSS, lo que podría afectar el cálculo de la pensión futura. No obstante, estas semanas pueden recuperarse posteriormente.

Es importante que el trabajador esté al tanto de que ninguna Afore puede negar este trámite si se cumplen con los requisitos establecidos. El proceso puede realizarse tanto de manera presencial en la Afore correspondiente como a través de plataformas digitales, según la preferencia del solicitante.

Solicitar el retiro parcial de Afore por desempleo tiene ciertos beneficios que pueden ser de gran utilidad en tiempos de necesidad. A continuación, se mencionan algunos de ellos:

  • Acceso rápido a fondos. El trámite suele completarse en un máximo de 15 días hábiles, lo que proporciona una fuente de ingresos en un plazo relativamente corto.

  • Posibilidad de recuperación de semanas cotizadas. Las semanas cotizadas que se pierden al retirar fondos pueden ser recuperadas posteriormente mediante nuevas aportaciones.

  • Disponibilidad de múltiples modalidades de retiro. Dependiendo del tiempo de cotización y las características de la cuenta, se pueden elegir entre dos modalidades para maximizar el beneficio.

  • Trámite accesible. Puede realizarse en línea a través sin necesidad de salir de casa y desde cualquier dispositivo móvil, permitiendo flexibilidad en el proceso.

  • Derecho garantizado por ley. Este retiro es un derecho protegido por la Ley del Seguro Social, por lo que no puede ser negado si se cumplen los requisitos.

Es fundamental tener en cuenta que, al optar por el retiro por desempleo, se afectan las semanas de cotización necesarias para la pensión. Esto significa que el tiempo trabajado antes de la jubilación podría necesitar ser extendido o se requerirán aportaciones adicionales para recuperar las semanas perdidas. Por esta razón, es importante evaluar cuidadosamente la conveniencia de este tipo de retiro antes de realizarlo.

Solicitar un retiro parcial de Afore puede ser una solución viable para aquellos que se encuentren temporalmente desempleados, pero siempre es crucial conocer todas las implicaciones antes de tomar una decisión. Entender cómo se calcula el retiro por desempleo es solo el primer paso para manejar mejor los fondos de retiro y asegurar un futuro financiero estable.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México