
El ciudadano común no está exento de encontrarse en medio de un problema legal, lo cual puede ser una situación agobiante. Es importante saber cómo actuar en esos casos para no agravar el problema y verse envuelto en situaciones desagradables.
Debido a ello, te presentamos algunos consejos para poner en práctica si te encuentras en una situación judicial inesperada, que pudiera perjudicarte.
Recibir una notificación que indique que estás siendo demandado o que hay una denuncia en su contra es algo muy desagradable, lo más importante es saber qué se debe hacer, qué no hacer y cómo contactar a un despacho juridicos. Las siguientes son algunas indicaciones:
- No ignores la demanda o acusación, si en la notificación te indican que debes presentarte a una cita, acude. No te dejes engañar si te dicen que fue un error, que no estás demandado, puede ser un ardid para que faltes a la cita y empeoren tus problemas.
- Cuando te entreguen la notificación debes conservar la calma, no caer en provocaciones ni en indiscreciones. Evita llamar al demandante o contarle a terceros. No hagas escenas de rabietas ni vociferes, recuerda que cualquiera puede convertirse en un testigo.
- Lee detenidamente la notificación para que estés enterado de todo lo que allí pone.
- Busca asesoría legal de inmediato, si debes comparecer ante una autoridad es muy necesario que te acompañe un abogado. Para ello contacta a un despacho que te brinde asesoría preliminar y que sea claro con el presupuesto económico desde el primer momento.
- Es necesario que juntes toda la documentación que tenga que ver con el caso, de manera que el abogado pueda revisarla apropiadamente.
- Una vez que estés en el bufete de abogados, el profesional que te atienda debe darte su análisis preliminar del caso y decirte si las pruebas que tienes son suficientes o si deben solicitarse exámenes, documentos, testigos u otras pruebas que sustenten el caso.
- Hay que saber que si eres la parte demandada o acusada siempre tendrás derecho a la defensa y sin importar lo contundente o no de las pruebas, hay que armar una estrategia para el caso.
- Es muy importante que no le mientas a tu abogado y mucho menos a las autoridades. Hay que saber que cualquier dato inexacto que se aporte puede significar un cargo en contra y empeorar el problema.
Si el problema es más grave y lo que recibes es una orden de aprehensión, o te detienen en medio de un incidente, debes hacer lo siguiente:
- Conserva la calma en todo momento, las personas molestas lucen culpables y hablan demás.
- Puedes preguntar la razón por la que te están arrestando, en caso que no haya una orden por escrito, pero hazlo con educación y respeto.
- Es mejor que no respondas preguntas sin tu abogado, pide a uno de los mejores abogados de Mexico para que te asista.
- No te resistas, colabora con el oficial. Sé cortés, sin importar cómo te traten.
- No intentes sobornar al oficial, eso es un delito y puede empeorar tu problema.
- Tampoco amenaces o indiques que conoces a personas influyentes, esto puede ser un delito, puede aumentar tus cargos y hacerte ver como una persona que es capaz de infringir la ley.
- Si se da el caso que no portas tus documentos de identidad, di tu nombre, apellido y tus demás datos personales.
- Pide que te dejen llamar a tus familiares, aunque es un derecho pídelo con educación y cordialidad. Sin embargo, deja claro que sabes que tienes derecho a ello.
Cuando una persona entabla una demanda es porque piensa que tiene un derecho que no fue respetado y que otra persona, natural o jurídica, tenía un deber que no cumplió. Para que esto pueda servir para establecer la demanda debe existir una ley o normativa que otorgue ese derecho.
Además de que debe existir el marco legal, debe haber pruebas suficientes que demuestren que ese derecho fue irrespetado.
Es por eso que antes que nada, el posible demandante debe buscar asesoría legal.
Un abogado profesional debe dar una opinión preliminar a su prospecto de cliente acerca del caso. Indicarle si hay elementos que puedan darle soporte legal a la demanda y si lo asiste el derecho en su reclamo.
También es necesario que se evalúen las pruebas para saber si son suficientes para el caso. En caso contrario, se debe analizar si es posible recabar más pruebas o si no tiene caso invertir tiempo y dinero en ello.
Otro aspecto que debe hablarse en las reuniones preliminares con el abogado es el del presupuesto para la demanda. El abogado debe ser muy claro en los honorarios que pide y evitar esconder gastos que después pueden convertirse en una barrera para continuar.
Al buscar abogados es muy importante que se elija un despacho de reconocido prestigio y que cuente con especialistas en el área que usted requiere. Contratar a amigos o familiares puede conllevar a que lo atienda un abogado sin experiencia en casos similares al suyo.
Dependiendo del caso, la consulta puede ser telefónica, por videollamada o presencial, lo importante es que el consultante tenga la oportunidad de plantear la situación y aportar todos los detalles.
Hay una fase del proceso en que el abogado está estudiando el caso e indicando si es posible entablar la demanda, si el análisis arroja que sí es conveniente demandar, el abogado le hará una oferta económica.
Por supuesto, el cliente está en su derecho de analizar esa propuesta económica y la estrategia preliminar para entablar la demanda. En caso de que acepte, entonces las 2 partes, abogado y cliente, deben firmar un contrato.
Estar envuelto en una situación judicial que implique demandas, arrestos y similares es muy desagradable, lo importante es que te sirvas de profesionales del derecho que te ayuden a solucionar el problema de la mejor manera.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .