Bienestar

Encefalitis: hay que aprender a identificar los síntomas

Este padecimiento afecta al cerebro y puede tener consecuencias devastadoras para quienes la padecen

Mujer triste
Dolor de cabeza Dolor de cabeza (Especial)

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hacen un llamado a la población en general para identificar oportunamente los síntomas de la encefalitis y acudir a recibir atención médica en cuanto sean detectados.

Este padecimiento se caracteriza por la inflamación del cerebro que causa graves consecuencias en la salud.

El doctor Martín Arturo Silva Ramírez, neurólogo adscrito al servicio de Neurología Pediátrica del Hospital General Dr. Gaudencio González Garza del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que las causas van desde un virus hasta bacterias u hongos.

Detalló que la mayoría de las personas con encefalitis infecciosa tienen síntomas similares a los de la gripe como fiebre, fatiga, dolor de cabeza, muscular o articular; puede tener manifestaciones que van desde confusión y cambios de conducta hasta convulsiones y alteraciones en la visión. En el caso de bebés y niños puede manifestarse como abultamiento de las fontanelas (partes blandas del cráneo) y problemas de alimentación.

A nivel internacional, dijo que se estima que de uno a siete de cada 100 mil habitantes padecen encefalitis. En el Hospital General de La Raza de las hospitalizaciones totales registradas, del uno al dos por ciento corresponden a esta enfermedad, es decir, aproximadamente se atiende a 12 pacientes por año.

Silva Ramírez dijo que para el tratamiento no existe un modelo específico; cuando es producida por herpes se proporciona medicamento para detener la reproducción del virus para que el sistema inmune supere la infección; en el caso de la encefalitis crónica o que son de tipo autoinmune, se puede tratar mediante el uso de inmunoglobulina.

Expuso que pacientes pediátricos de un año y los que tienen entre cinco y siete años son más susceptibles a padecer esta enfermedad, especialmente aquellos con sistemas inmunes comprometidos por cáncer, leucemia o enfermedades reumatológicas.

“Es fundamental que la población esté informada sobre esta enfermedad y acuda a los servicios de salud ante cualquier sospecha. La encefalitis requiere atención médica urgente y tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves e incluso la muerte”, concluyó el especialista.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México