
Si tienes pensado pasar allí tus próximas vacaciones y vas a alquilar un auto, presta atención porque en este artículo veremos todo acerca de las cámaras de luz roja, conoceremos su funcionamiento, posibles sanciones y conoceremos cómo saber si tenemos un ticket de cámara.
Diariamente, millones de conductores en USA pasan un semáforo en rojo. El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés), reveló que en 2020 esto provocó más de 115 mil personas heridas en accidentes provocados por quienes cometieron dicha infracción.
Por lo tanto, las cámaras de luz roja son utilizadas para disuadir a los conductores de saltarse el semáforo cuando está en rojo. Asimismo, hacen que haya consecuencias para quienes desobedezcan la regla.
Como es imposible colocar un agente policial en cada semáforo o intersección, estos dispositivos buscan que quienes estén frente al volante piensen dos veces antes de pasar una luz roja. De esta forma, las cámaras son idóneas para frenar estas situaciones.
Aún así, hay que preguntarse: ¿realmente sirven para obligar a los conductores a seguir las normas de tránsito? ¡Totalmente! Es más, estudios han revelado que las cámaras han logrado reducir la tasa de accidentes mortales en las grandes ciudades en un 21%.
Ante esto, el Institute for Highway Safety se afianza en este mecanismo para que ese porcentaje siga decayendo. Por este motivo, cada vez más ciudades de Estados Unidos instalan cámaras en las principales calles, cruces e intersecciones.
Las mismas están conectadas a las señales de tráfico y sensores que identifican y detectan cuando un vehículo se acerca demasiado al paso de peatones o señal de “Stop”. Luego, un sistema automatizado procede a revisar y manejar las partes tecnológicas de las cámaras del semáforo. Estas toman dos fotografías cada vez que un auto no se detenga ante la luz roja.
Pero, es una realidad que las computadoras no son perfectas. Por ello, habitualmente, un personal capacitado procede a revisar las imágenes y videos de las cámaras, antes de proceder a emitir la multa. Por otra parte, el IIHS notó que el mecanismo les otorga a los automovilistas una especie de “periodo de gracia” de apenas medio segundo, después de que la luz se pone en rojo.
Los costos varían desde $50 hasta $1.000 dólares y según el estado, ciudad, historial de manejo y la ubicación del semáforo. También hay que tener presente que en algunas localidades, no solo tienes que pagar una multa sino que se te asignará una determinada cantidad de puntos a tu licencia de conducir y, posiblemente, el valor de tu póliza de seguro de carro aumente.
Por ejemplo, en Alabama puede que abones una multa por pasarse una luz roja de $100 y obtengas 3 puntos en tu licencia o pagues $110 y no recibas puntos. Otro caso es el de Georgia, donde el costo máximo por una sanción de cámara de luz roja es de solo $70, además de que las aseguranzas no la utilizarán en tu contra.
Es por ello que la respuesta a cuánto puede costarme un ticket por cámara es muy variable por las normas de tránsito del estado. Hay muchos, similares a Georgia, en los que estas sanciones ni siquiera afectan el historial de conducción o costos del seguro del auto. Asimismo, te facilitan opciones de pago, como abonar en la oficina del DMV cerca de tu domicilio, enviando un cheque por correo postal o efectuándose en línea.
El método de pago no es relevante, lo importante es que lo pagues si recibes un ticket de cámara. En algunas ciudades, si no lo efectúas no podrás renovar el registro del carro hasta que canceles la infracción y, en casi todo Estados Unidos, es ilegal manejar con este documento vencido.
A continuación, encontrarás un listado de los precios por multa de cámara por pasarse una luz roja según diferentes estados:
Alabama: $60 a $110
Arizona: Máximo $250
California: $100 más costos extras
Colorado: Hasta $75
Delaware: Máximo $110
Distrito de Columbia: $150
Florida: $158
Georgia: $70 como tope
Hawái: $200 (si es la primera infracción)
Illinois: $100 (máximo)
Iowa: $65 - $100
Luisiana: $100 - $125
Maryland: $100 (máx.)
Missouri: $100
Nuevo México: $66 - $100
Nueva York: $50 (máx.)
Carolina del Norte: $50 - $100
Ohio: $150 (tope)
Oregón: Hasta $1.000
Pensilvania: $100 como máximo
Rhode Island: $85
Tennessee: $50
Virginia: $50 (máx.)
Washington: $250 (tope)
Todos sabemos que pasarse un semáforo en rojo es peligroso, además que, las multas son costosas. Nadie quiere ser responsable por la vida de alguien más. Rígete siempre por las normas de tránsito para evitar un accidente.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .