Bienestar

Horario de cierre de Salud Digna los domingos: Información actualizada

Salud Digna, la salud es para todos
Salud Digna Salud Digna (Especial)

Durante la pasada pandemia del coronavirus, una de las instancias de análisis clínicos que sorprendió a muchos por su compromiso social y su calidad en la atención a los pacientes fue Salud Digna. De hecho, sus 70 sedes en todo el país ya tenían una demanda por encima de su capacidad de atención, por lo que el sistema de citas era el único medio para acceder a sus servicios y a sus precios muy por debajo de los comerciales.

Cabe señalar, de entrada, que Salud Digna está asociado a una institución de asistencia privada, por lo que su meta no es ganar dinero. Esta vocación social fue justo lo que llevó a convertirse en un referente obligado de las pruebas covid y, una vez terminada la pandemia, la solicitud de sus servicios continuo creciendo para otro tipo de análisis de laboratorios que realizan.

La web CitasSaludDigna.com.mx brinda información valiosa con la que podemos conocer el servicio.

Es muy importante señalar que formalmente la atención en los 70 centros disponibles en territorio nacional es de 6:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, mientras que en sábado es de 6:00 a 17:00 horas y domingos de 7:00 a 14:00.

No obstante, es igualmente indispensable tener claro que el sistema de citas rige la actividad de Salud Digna, por lo que es necesario considerar el uso del sistema internet que emite el horario de atención a cada paciente.

Es importante tener claro que Salud Digna está enfocado a los análisis clínicos, así que no hay como tal consultas médicas, lo que hace inútil presentarse directamente en sus instalaciones. En caso de ya contar con una cita y no poder asistir a ella, la propia web de Salud Digna proporciona una herramienta para reagendar.

Como ha sucedido con laboratorios comerciales, la página web y el sistema de citas están íntimamente ligados en el caso de Salud Digna, por lo que es importante habituarse al uso de la página de internet -por lo demás bastante fácil de utilizar- y realizar una exploración sobre diferentes opciones, que incluyen reducción de precios, en los casos en los que el paciente sepa que va a utilizar varios servicios o utilizará uno mismo en diferentes momentos del año.

Vale la pena igualmente conocer la información sobre el espíritu del organismo, ya que eso denotará que se trata de un servicio de alta calidad y bajo costo. Como pasa con los laboratorios comerciales, los resultados están dirigidos a la entrega electrónica en la mayoría de los casos, especialmente preparados para que el médico tratante los puede recibir y analizar.

Allí mismo se especifica que otro tipo de contactos, para sugerencias, por ejemplo o dudas no aclaradas en la web, deben ser canalizadas a través de las redes sociales o bien de un chat especialmente preparado en la web de Salud Digna.

Vale la pena conocer este servicio que ofrece ultrasonidos, Rayos X, mastografía, papanicolau, densitometría, electrocardiograma, Tomografías, entre otros.

Como reza la web de la propia organización lo mejor es una actitud preventiva y usar este tipo de servicios para preservar una buena calidad de vida y no para tratar desesperadamente de remediar una enfermedad ya avanzada.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México