Nacional

Cota pide a PAN alianza contra Ulises

© Convoca a panistas a dejar atrás los enfrentamientos en la Cámara baja y darle procedimiento a la desaparición de poderes en Oaxaca

Exhorto. Leonel Cota Montaño propondrá al PAN dirimir diferencias. (La Crónica de Hoy)

Leonel Cota Montaño, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), convocó ayer a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) a darle procedimiento a la desaparición de poderes en Oaxaca "con lo que se formalizaría la salida de Ulises Ruiz en cortísimo tiempo; es tiempo de dejar atrás el 1 de diciembre o lo que sucedió antes para resolver un problema que corresponde a todas las fuerzas políticas".

El ex gobernador de Baja California Sur aseguró que la negociación con el PAN será a cambio de nada "porque nosotros no cedemos ni proponemos intercambio de favores. La única vía posible es la salida de Ulises Ruiz y, nosotros estamos aportando nuestro esfuerzo en esa línea; le estamos diciendo al PAN, como responsable de la conducción del gobierno, que lo que ocurra en Oaxaca será responsabilidad estrictamente del gobierno federal y particularmente, como partido político al PAN, por eso le pedimos congruencia".

—¿Ya buscó al dirigente del PAN, Manuel Espino?

—No hemos tenido comunicación con Manuel Espino, es bastante complicado comunicarse con el dirigente del PAN. No lo he buscado, pero no tendríamos inconveniente en sentarnos con la gente del PAN para tratar el tema específico de Oaxaca.

Dijo que el mensaje que manda el nuevo secretario de Gobernación es de represión ya que Flavio Sosa buscaba un acercamiento "y nos parece que no hay seriedad en la conducción de la Secretaría de Gobernación, ni Hitler detenía a los negociadores de otras fuerzas; la bandera blanca es señal de paz y resulta una falta de respeto".

En su oficina, en el séptimo piso del edificio ubicado en la calle Benjamín Franklin 84, dijo que en ambas fuerzas políticas están sentadas las bases para quitar de la conducción del gobierno oaxaqueño a Ulises Ruiz. Dijo que se debe insistir en la propuesta de desaparición de poderes en la Cámara de Senadores "con los 36 votos de los senadores del Frente Amplio Progresista y 51 senadores del PAN sería la mayoría suficiente".

Negó que el hecho que Flavio Sosa sea perredista no indica que el partido esté detrás de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca "es simplemente parte del linchamiento que se hace luego del primero de diciembre al PRD y al movimiento popular de Oaxaca. La APPO no el igual al PRD".

—¿La marcha que están convocando el domingo 10 de diciembre va a encabezarla Andrés Manuel López Obrador?

—No, vamos los 24 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel andará de gira por el norte. Además nos acompañarán los presidentes del PT y Convergencia así como diputados, senadores y personalidades de la sociedad mexicana para solidarizarnos con el pueblo de Oaxaca.

PRESUPUESTO. Dijo que el Frente Amplio Progresista priorizará la educación, la salud, equidad en el paquete presupuestal 2007. "Ya Calderón fue a Guerrero, qué bueno, ojalá los apoye y no sea puro discurso. Nos queda muy claro que busca quitar banderas de López Obrador… vamos a ver si efectivamente está dispuesto a castigar privilegios. Pero está utilizando recursos para el pago de rescates bancarios y carreteros, más de 200 mil millones de pesos del presupuesto nacional".

Copyright © 2006 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México