
Todos Somos de Fuera. Territorios en el Arte en Oaxaca es la exposición con la que se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas, MACCO, antes conocido como Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, MACO (1992-2023). Exhibida entre julio y octubre del 2024, esta curaduría alterna acervo del MACCO con obra externa.
Entre acusaciones de desfalco a Cecilia Mingüer, directora por 10 años del MACO, deudas salariales a 11 trabajadores por parte de la Asociación Civil, Amigos del MACO dirigida por Rubén Leyva, el último director del MACO, Oliver Martínez-Kandt exhibió en todo el museo durante 2022 una revisión de su colección. La actual exposición en MACCO incluye artistas del acervo y expuestos en 2022 como Alejandro Santiago, James H. Brown, Francisco Gutiérrez o Rodolfo Nieto, paralelismo que conlleva una serie de negociaciones políticas, artísticas y culturales.
Curada por Luis Hampshire y Alhelí Hernández, el punto más notable en el 2024, es la inclusión de jóvenes del Yope Project Space, divorciados estos de la vieja pintura oaxaqueña, así como los artistas de Kurimanzutto, Dr. Lakra, hijo de Francisco Toledo (Fundador del MACO) y Daniel Guzmán o emergentes como Guadalupe Salgado, Alan Hernández, Tania Bello o Rolando Martínez. Maestros de la Escuela Oaxaqueña como Toledo, Rodolfo Morales, Luis Zarate, Rubén Leyva o Sergio Hernández, incluidos en el 2022, se excluyeron en el 2024.

Esta exposición y el nacimiento del MACCO a cargo ahora de la Secretaría de las Artes y Culturas, SECULTA, del Gobierno Oaxaqueño, marcan la transición de la vieja Escuela de Pintura Oaxaqueña hacia las nuevas generaciones de artistas en Oaxaca; pero sobre todo, revela el giro de la producción local de arte hacia el entorno nacional e internacional de manera similar a como La Generación de la Ruptura o la Generación de Los Grupos implicaron un distanciamiento del Muralismo y el nacionalismo de la Escuela Mexicana de Pintura, apertura que artistas de mediana carrera como Luis Hampshire o Demián Flores ya intuían; pero, ¿esta es la dirección correcta para renovar al arte oaxaqueño? o ¿no más arte oaxaqueño?.
IG: @egea.eduardo