Cultura

El Ministerio de Cultura galo reconoce su excepcional trayectoria internacional y los proyectos realizó en Francia

Gabriel Orozco recibe grado de Comendador en la Orden de las Artes y las Letras de Francia

Distinción
Reconocimiento Gabriel Orozco al recibir el grado de Comendador en la Orden de las Artes y las Letras. (Archivo)

El artista Gabriel Orozco recibió el grado de Comendador en la Orden de las Artes y las Letras, el reconocimiento más alto del Ministerio de Cultura de Francia, por su excepcional trayectoria internacional marcada por varias influencias y exitosos proyectos vinculados a dicho país.

“Hoy rendimos homenaje a una trayectoria excepcional, marcada por varias exposiciones triunfales en Francia, así como a los lazos que nos unen” destacó la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione, al hacer entrega de esta condecoración en la Ciudad de México.

Borione señaló que la obra de Orozco “es reconocida en todo el mundo y sus obras se exponen ampliamente en Francia. Al vivir en París, influye y se deja influir por el arte y la cultura francesas, lo que enriquece su práctica. Esta capacidad de fusionar perspectivas latinoamericanas y europeas contribuye al reconocimiento de su singularidad en la escena mundial del arte contemporáneo”.

El artista había sido nombrado previamente Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (2012), por lo que la nueva condecoración como Comendador representa el máximo reconocimiento a una trayectoria artística otorgado por el gobierno francés a través del Ministerio de Cultura, el cual reconoce a personas destacadas por su obra y su significativa contribución al desarrollo de las artes y las letras, tanto en Francia como a nivel internacional.

Al intervenir en la ceremonia, Orozco hizo una recapitulación de su estrecha relación con Francia, nación que ha sido fundamental en su trabajo desde el comienzo de su carrera; a principios de los años noventa llegó a la región de Borgoña a realizar un proyecto de cerámica en una fábrica de ladrillos y tejas y en 1994 la Chantal Crousel en París se convertiría en su primera galería, organizando a partir de entonces múltiples muestras de su obra y promoviendo su trabajo en el circuito internacional del arte contemporáneo.

A lo largo de más de tres décadas, Gabriel Orozco ha realizado diversas obras, trabajos y exhibiciones en Francia que lo han consolidado como uno de los artistas más reconocidos en esa nación, incluyendo la retrospectiva en el Centro Pompidou de París entre 2010 y 2011, complementada por un denso y original programa periférico, en resonancia con su obra.

Tres años más tarde, se apoderó de las paredes del castillo de Chaumont-Sur-Loire y realizó fotografías de fragmentos del papel tapiz, convirtiéndolos en obras estéticas y poéticas. Una vez más, su búsqueda se enfocó en la presencia del ser humano en el objeto inanimado.

También cabe destacar sus relaciones más recientes, como la que ha forjado con las Manufactures Nationales, institución creada por el Mobilier National y la Cité de la Céramique de Sèvres y de Limoges con la finalidad de promover el saber hacer francés en materia de “Métiers d´Arts”.

El público podrá apreciar la obra de este gran artista en la exposición Politécnico Nacional en el Museo Jumex de la capital mexicana, la cual permanecerá abierta del 1 de febrero al 3 de agosto del 2025. Entrada libre.

Lo más relevante en México