Cultura

La exhibición cuenta con 32 obras de diversas técnicas que fueron elaboradas por las artistas colombianas Ambs, Soma Difusa, Ornella Munar, Lola y Vandi, así como por la Colectiva Las Histéricas

Inauguran en Bogotá una exposición sobre el poder femenino en las calles

Muestra
Urbano. El río, giclée sobre lienzo, de la artista Soma Difusa. Muestra (Archivo)

La exposición ‘Mujeres al margen’ será inaugurada este sábado en el Centro Colombo Americano de Bogotá con el objetivo de proponer una metáfora sobre el poder femenino en las calles.

La exhibición cuenta con 32 obras de diversas técnicas que fueron elaboradas por las artistas colombianas Ambs, Soma Difusa, Ornella Munar, Lola y Vandi, así como por la Colectiva Las Histéricas, detallaron la Fundación Nancy Kotal de Cortés y el Centro Colombo Americano, organizadores de la exposición, en un comunicado.

“En la calle, el arte trasgrede los límites y se expande para llevar su mensaje a todo tipo de personas”, señaló la curadora de la exposición, Carolina Sanz.

Agregó que “para esta muestra la Fundación Nancy Kotal de Cortés y el Colombo han traído parte del trabajo creativo de cinco artistas y un colectivo, mediante el cual podremos ver pensamientos críticos, políticos, feministas y de memoria que nos permiten reflexionar sobre cómo hoy las mujeres ven y cuentan sus vivencias, necesidades y acontecimientos históricos desde su hacer artístico en las urbes”.

En la muestra hay obras que van desde lienzos, murales e intervenciones con técnicas como esténcil y serigrafía hasta proyecciones audiovisuales.

Incluso algunas de las artistas realizarán una intervención in situ de las obras antes de la inauguración y luego presentarán su trabajo, que busca estimular el pensamiento crítico y reflexionar sobre problemas sociales.

“El Centro Colombo Americano (...) fomenta el entendimiento mutuo a través de una variedad de actividades educativas y culturales, siendo su propósito aportar a una mejor sociedad mediante la fuerza transformadora del bilingüismo y la cultura”, expresó la directora cultural de esta institución, Maricela Vélez.

Lo más relevante en México