![Fiesta](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/53HPJ5LWV5FH5BAPST5DF23LHM.png?auth=3856c6f249bede25a5dbbc3d3edd95384368ff539c2001c6c30ee9d0b9347da9&width=800&height=600)
En esta edición del Festival Internacional Cervantino “lo que vamos a trabajar de manera profunda van a ser con los países invitados y también nuevas estructuras de colaboración”, anunció la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza durante la ceremonia celebrada en el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque para dar preliminares del evento.
Veracruz y Reino Unido son invitados de honor para el 53° Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 16 de octubre de 2025.
Asimismo, la Secretaria de Cultura reveló un nuevo equipo programadores del Festival:
Romain Greco es el nuevo director ejecutivo del Festival, frente a un comité intergeneracional e internacional compuesto por Lucía Anaya, Martín Bauer, Annette Fradera, Claudia Lavista y Luis Mario Moncada.
Además, se contará con la participación de un Consejo Asesor integrado por personalidades como Alejandra de la Paz Nájera, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); Daniela Alatorre Benard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Eduardo Amerena Lagunes, coordinador ejecutivo del Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (FUAAN); Juan Ayala, secretario técnico de Programación y Planeación de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Claudia Susana Gómez, rectora de la Universidad de Guanajuato.
También se considera la colaboración de Marcela Rodríguez, Santiago Gardeazabal, Iñigo Villamil, Celso Duarte y Mariana Aymerich Ordóñez, quien actualmente es directora general de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y fungirá como secretaria técnica del 53° FIC.
“En ese comité de programación lo que queremos es integrar especialistas en cada uno de los temas, sumado a un consejo asesor donde participan muchas instituciones”, dijo la Secretaria de Cultura a modo de explicación.
“Sé que suena que son muchísimos, pero estamos bien organizados y lo que queremos es sumar distintas visiones, distintas generaciones. Tenemos que trabajar en el tema de conceptualización a reserva de que cada uno sume desde su lugar, pues hay ejes muy claros: la decolonización, que se ha trabajado de manera importante para aportar la diversidad de miradas, la diversidad de las minorías”, aseguró.
FIC 2025 Y SUS INVITADOS DE HONOR
“A 200 años del inicio de nuestra relación diplomática, la oportunidad de ser el país invitado nos da la posibilidad de profundizar aún más los lazos culturales y artísticos que nos unen y construir nuevas rutas de cooperación en ámbitos innovadores como las industrias creativas”, expresó por su parte Susannah Goshko, Embajadora del Reino Unido en México
En el marco del intercambio cultural que este evento supone, la representante de Reino Unido opinó que minería y fútbol son algunos de los lazos más interesantes con nuestro país.
“Cuando pensamos en la relación entre México y el Reino Unido, a menudo viene a la mente los lazos diplomáticos, el comercio y la inversión. Sin embargo, existe un legado cultural profundo que ha influido e inspirado a nuestras sociedades desde la minería y el petroquímico hasta la música, la literatura y el deporte”, opinó.
“La presencia británica en México se remonta al siglo XIX cuando mineros se asentaron en Pachuca y trajeron consigo innovaciones e modernizaron su industria, pero también introdujeron nuevas costumbres y expresiones literales, como el fútbol, que se ha convertido en un lenguaje común entre nuestros pueblos”, continuó.
A modo de broma, la embajadora dijo que ahora son los mexicanos los que les muestran cómo jugar. “Por ejemplo, Raúl Jiménez que recientemente rompió el récord de goleo impuesto por Chicharito Hernández”.
“En el ámbito literario, la obra de escritores británicos y mexicanos se han inspirado mutuamente. Pienso, por ejemplo, en la obra Bajo el volcán de Malcolm Lowry; el cine y la música también han sido puentes de conexión. Bandas británicas icónicas como The Beatles y Queen han inspirado al público mexicano”, agregó.
Sobre la participación de Veracruz en el Cervantino, Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura de Veracruz señaló que llevarán “la pasión de nuestras jaranas, la profundidad de nuestra literatura y la fuerza de nuestra escena artística”.
“Vamos a estar a la altura de la expectativa”, manifestó al final la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
ACLARACIONES
“El director ejecutivo del Cervantino es Romain Greco, que es un gran productor y que va a articular los esfuerzos de un grupo de programadores intergeneracional con distintas trayectorias. Mariana Aymerich es la directora de Circuitos de la Secretaría. Ella trabaja en todos los Circuitos en Chapultepec y en cinco proyectos más que me va apoyar. Ya no es directora del Cervantino”, aclaró la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza tras el evento oficial.
Al terminar el acto oficial, las autoridades se retiraron velozmente sin abrir espacio a preguntas. De lejos, un reportero alcanzó a preguntar a la gobernadora de Guanajuato si la seguridad para esta edición está garantizada y Libia Dennise García Muñoz Ledo le contestó que sí, que siempre lo ha estado.
“Nunca hemos tenido un problema en un Festival”, retorcó a grandes voces, mientras huía del jardín escénico.
De vuelta en el Pabellón escénico, ya con un poco más de calma, la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza detalló la intención de volver a atraer al Cervantino al público juvenil.
“Yo vengo de ese mundo, fui directora también de un Festival de música, trabajé en el Festival del centro histórico y me parece que en la evolución de los festivales, con tanta competencia, es urgente tener distintas cabezas de festivales frescos, internacionales y orientados a los jóvenes”, ahondó sobre la elección de reestructurar el equipo de trabajo,
También explicó que por el momento solo tienen interés en difundir la conformación del equipo de programación e indicó que posteriormente se anunciarán los datos sobre el presupuesto, las actividades, los invitados, los ejes temáticos principales y distribución de escenarios.
Por otro lado, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez comentó que para la próxima edición, el gobierno local planteó cambiar las fechas del Cervantino, a modo de ayudar en la gestión local del turismo.
“Efectivamente sí hay un sentir de los guanajuatenses de que este festival que nace de Guanajuato y se realiza en Guanajuato, se decide lejos de Guanajuato y quizás nuestras voces no son escuchadas. Hay una inquietud de muchos de quienes viven en Guanajuato de que el Festival regrese a sus fechas originales, que eran más o menos una o dos semanas antes, lo que nos permite distancia del Festival de Muertos que ha sido muy requerido”, expresó.
Dicha petición para cambiar las fechas del Festival Internacional Cervantino (FIC) no entrará en vigor para la edición 53°, pues “ya se habían anunciado las fechas, pero nosotros seguiremos impulsando de la manera más respetuosa para la siguiente”, explicó a los medios.