Cultura

“Erizados sus Contornos con Navajas”. Hasta marzo 29, Galería Peana. www.peana.co

Lo No-binario Ancestral

Expo.
Muestra. Arriba: Vista de la exposición de Naomi Rincón Gallardo en la Galería Peana; relieve Tecno-Prehispánico con Basalto y una escena del vídeo, Eclipse, 2023. Abajo: Vista de los bocetos para desarrollar este filme y tres mariposas inspiradas en la metalistería popular. (Galería Peana, N.R. Gallardo y Eduardo Egea.)

Naomi Rincón Gallardo (EU 1979), realizó en 2023 el vídeo Eclipse comisionado por el Baltic Centre for Contemporary Art, Uk, obra parte de la Trilogía Tzitzimime, completada por Versos de Porquería, 2021 y Soneto de Alimañas, 2022. Eclipse fue estrenado en 2023 en La Casa Encendida, Madrid, y presentado junto a esta trilogía. Ahora reúne este vídeo con sus bocetos preparatorios (2021-23) y esculturas del 2024.

Ya sea en sus dos anteriores vídeos a través de la comunicación con el Inframundo o una Cihuateteo buscadora de cuerpos fragmentados o restos culturales en pos de resiliencia y renovación decolonial; al evocar a los Tzitzimime, estrellas-demonios y deidades mexicas que eclipsan al sol patriarcal y devoran a los hombres en el fin de los tiempos, en Eclipse, la Itzpapalotl o a una Mometzopinque o bruja prehispánica feminista que se arranca sus pies humanos, fusionan desde una filosofía no-binaria mitología prehispánica y su equilibrio entre humanidad, naturaleza y cosmos ancestrales e indígenas con las luchas queer y feministas, oponiendo así este sincretismo a la “colonialidad binaria” eurocéntrica.

Rincón Gallardo es influida en sus videos por ciencia ficción mexicana como en La Nave de los Monstruos, 1960, con Piporro, el cine de luchadores y hasta Odisea Burbujas, así como por ecos del Arte Popular y artesanal, el DIY y fiestas y ritos populares e indígenas. No obstante, en Eclipse hay cierta “infantilización de la crítica” (ver Artgenetic 19Sep2020) y la fusión entre Thrash Metal y música popular de banda regional es más eficiente en Sangre Pesada, 2018, vídeo crítico al expolio minero en Zacatecas.

Las más interesantes piezas de la exposición son la escultura, Me Enterraron Boca Arriba con la Lengua Afuera (Tlaltecuhtli), 2024, hecha con terracota y basalto labrado a la usanza mexica y un video con brazos humanos “mutilados” y una mariposa mecatrónica de alas batientes o Itzpapalotl evocadora de Fernando Palma Rodríguez. La “bastardización” estética del episteme mesoamericano, queer y colonial fusionan a partir de contramundos mito ancestral y fábula occidental en la compleja, ecléctica, intuitiva y contradictoria obra de Noemi Rincón Gallardo donde los puntos débiles y fuertes de una gozosa y placentera obra conjugan cultura, arte, vida y resistencia.

Muestra
Crítico Eduardo Egea. (Archivo)

IG: @egea.eduardo

Lo más relevante en México