
En el marco del ciclo Lecturas Estatutarias de la AML, Roger Bartra, sociólogo, antropólogo y miembro de número de la AML, leerá su ensayo “Un conjunto de reflexiones sobre los viajes”, en el que explora dimensiones del ir y venir, a partir de consideraciones filosóficas, literarias e históricas.
A lo largo de su lectura, Bartra aborda el viaje desde el turismo, la identidad y la extranjería. Respecto al turismo coincide con los ensayistas Jesús Silva-Herzog Márquez y Agnes Callard, quienes observan que la vacación es un abrazo al vacío y a la nada. Sobre la identidad, analiza y contrasta lo dicho por Pessoa, Emerson y Baudelaire. De los dos primeros destaca la visión pesimista y su gusto por no viajar: “somos transeuntes eternos a través de nosotros mismos”, afirmó Pessoa, “el alma no es viajera, el hombre sabio permanece en casa, viajar es el paraíso de los tontos”, sentenció Emerson. En cuanto a Baudelaire subraya su deseo de ir un lugar exótico, imaginario, inventado, porque “los verdaderos viajes son aquellos que parten por partir”.
Del viaje como extranjería, el autor de Chamanes y robots indica que los migrantes huyen de la miseria y que las condiciones de su desplazamiento son siempre difíciles. Él mismo se reconoce como extranjero, un oficio que aprendió viajando.
La lectura será transmitida el próximo jueves 27 de febrero, a las 13:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.