En 2026 llegará a México, por primera vez, la Feria para la Conservación, Restauración y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural. El evento está dirigido a la sociedad en general y busca difundir la importancia del cuidado del patrimonio para que éste llegue a subsistir a lo largo del tiempo.
La organización de la Feria está a cargo de la Fundación Monumental que preside Carlos Ruiz de Chávez. Se cuenta con el apoyo de la Red Europea de Ferias del Patrimonio (HeriFairs) y de Elena Amodei, directora del Instituto de Arte y Restauración Palazzo Spinelli, en colaboración con Julio Valencia, experto en restauración.
También se espera la participación de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Secretaría de Turismo.
Ruiz de Chávez, Amodei y Valencia explican a Crónica que en el patrimonio cultural puede entrar todo aquello que, en la medida en que se tiene conciencia, empieza a formar parte de la personalidad y de lo que constituye a un país, sea aquello que es tangible (como monumentos, libros, edificios, pinturas) e intangible (como las tradiciones, música, religión).
La idea de tener en México este evento nace en parte como una forma de contrarrestar el hecho de que en los planes educativos mexicanos no se enseña a cuidar y perseverar el patrimonio cultural.
La Feria busca ser un espacio en el que confluyan tanto expertos en el tema como público en general. A través de mesas de diálogo se buscará reforzar las labores de conservación, restauración, puesta en uso y puesta en valor del patrimonio cultural.
Convertir a México en uno de los países no europeos de la Red Europea de Feria del Patrimonio permitirá fortalecer lazos y crear alianzas, intercambiar técnicas y tecnologías para fortalecer y para enriquecer la conservación de nuestro patrimonio cultural.
Al hacer consciente y participe la sociedad en general del cuidado del patrimonio, se espera también sensibilizar un cambio en las políticas para la generación de leyes específicas y revisar la regularización existente.