Cultura

Centroamérica presentó una única función el pasado jueves 27 de marzo en el Centro Cultural Helénico. Tendrá más presentaciones en EU, Canadá y México

“Centroamérica”, en el centro del acontecimiento viviente

Teatro "Centroamérica" es una puesta en escena de la compañía Lagartijas tiradas al sol. (Brenda Contreras Paredes)

A través de una dimensión simbólica y existencial de “Centroamérica”, Lagartijas tiradas al sol exhuma los siete países que conforman la denominada América Central para volverlos al origen, al lugar digno y de cuidado del que nadie debió apartarlos. Luego llaman a la tierra hermana, también exiliada, para contarle que fue posible, que es posible.

“En México no sabemos nada de Centroamérica. Son los vecinos que nunca vimos. Los que viven en un lugar que, estando tan cerca, se siente tan lejos; del que nunca supimos nada, ni nunca nos interesó saber, con una ignorancia que se parece mucho al desprecio”, manifiesta en su inicio la obra “Centroamérica”.

Gradualmente, iremos sabiendo poco de lo mucho que Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, resisten. Es el camino al propósito de la pieza teatral: “Poner en el centro a Centroamérica”.

En la primera parte de la obra, Luisa y Lázaro, hacedores de la propuesta escénica, ponen los pies sobre la tierra en relación a la grave omisión hacia estas latitudes, su estructura histórica, geopolítica, sistémica, social y cultural, las dictaduras y el exilio.

En la segunda parte, Luisa acepta realizar un favor, en el terreno de lo real, a María, exiliada nicaragüense, a propósito de su parecido físico con ella: solicitar la exhumación del cuerpo de su hermano, depositado en una fosa común de su país, para requerir que lo lleven junto a la lápida donde yacen los restos de su madre.

En muchos momentos, también desterrado, el teatro de Lagartijas tiradas al sol, encuentra su sitio, rompe la cuarta pared y se convierte en cuerpo latiente generador de acontecimientos que se acaban y se preservan a la vez, se trata de la cultura viviente, de la que tanto habla la antropología teatral. María, borrada del territorio donde se dio origen, existe en el acontecimiento teatral, en el cuerpo de Luisa y en el de quienes estuvimos con ellas en la función, y en la posibilidad de preservarnos.

Me levanto de mi butaca, con las dudas pertinentes de María, Luisa y las mías, en relación a esta posibilidad, luego, una certeza se acerca a mí: La dictadura asesina, el teatro encarna.

Teatro La actuación y coordinación están a cargo de Luisa Pardo y Lázaro G. Rodríguez. (Brenda Contreras Paredes)

“CENTROAMÉRICA”

Compañía: Lagartijas Tiradas al Sol

Actuación y coordinación: Luisa Pardo y Lázaro G. Rodríguez

Diseño de espacio y luz: Sergio López Vigueras

Con testimonios de hombres y mujeres nicaragüenses exiliadas.

Duración: 95 minutos

COORDENADAS

Centroamérica presentó una única función el pasado jueves 27 de marzo en el Centro Cultural Helénico, a continuación enlistamos su siguientes presentaciones:

26 de abril / 20:00 hrs / The Nimoy UCLA, Los Angeles California

23, 24, 25 y 26 de mayo / Festival Transameriques, Montreal, Canadá.

31 de mayo, 1, 2 y 3 de junio / Festival Festwochen, Viena, Austria.

11 de junio, ZONA K / Milán, Italia.

11 al 18 de agosto / Teatro Daniel Ayala, Mérida Yucatán.

Tendencias