
Mario Vargas Llosa murió este domingo en Lima. El premio Nobel de literatura de 2010 acababa de cumplir los 89 años. Fue autor de obras como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros (1962) o La fiesta del Chivo (2000), fue uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana.
Su hijo Álvaro Vargas Llosa confirmó la noticia del fallecimiento del novelista, ensayista, polemista, articulista y académico.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió Álvaro en sus redes sociales.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
La muerte de Mario Vargas Llosa representa una pérdida significativa para el mundo de las letras. El escrito era reconocido como uno de los máximos exponentes del llamado “Boom Latinoamericano”, el escritor peruano dejó una huella imborrable en la literatura universal. Su obra, que abarca ensayos, novelas y piezas teatrales, ha sido traducida a varios idiomas y ha influido en generaciones de lectores y escritores.
Entre sus obras más significativas se encuentran “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral”, “La casa verde” y “La fiesta del Chivo”, Su forma de narrar caracterizado por la complejidad estructural lo convirtió en una figura central de la literatura contemporánea.
En 2010 llegó el reconocimiento internacional, cuando fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, que lo consolidó como uno de los grandes escritores de la historia. En su discurso de aceptación, Vargas Llosa destacó el poder de la literatura para transformar la realidad y fomentar la libertad.
📚 Fallece en Lima el escritor Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010 y figura clave de las letras hispanoamericanas. Su obra y legado quedarán para siempre. 🕊️ Conoce más en el link.https://t.co/cr8bL3duY5 pic.twitter.com/jqImb2s678
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) April 14, 2025
En 2023 fue admitido en la Academia Francesa y se convirtió en el primer escritor de habla hispana en alcanzar este honor.
De acuerdo con un comunicado, no se realizará ninguna ceremonia pública para despedir al novelista. La familia ha decidido respetar las instrucciones que el escritor dejó antes de su muerte. En este sentido, sus restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad.