
Amigos, artistas, gobiernos e instituciones dieron el pésame a la familia de Mario Vargas Llosa por el sensible fallecimiento del escritor. El funeral del autor de ‘Conversación en La Catedral’ fue íntimo y el gobierno peruano dio a conocer que no habrá ceremonias oficiales póstumas u homenajes.
El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, señaló que la presidenta, Dina Boluarte, se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con ellos los detalles del decreto que declaró duelo nacional para este lunes en el país.
“Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto”, remarcó.
El primer ministro dijo que los miembros del Ejecutivo están “francamente conmovidos desde ayer por la noche, cuando se dio a conocer esta noticia”. Indicó que, por ese motivo, se ordenó que todas las oficinas públicas y hasta las embarcaciones nacionales debían izar la bandera a media asta “como señal de respeto y de dolor”.
Horas después, Dina Boluarte, llegó hasta la casa de la familia del escritor Mario Vargas Llosa, para dar sus condolencias y estar en el funeral íntimo. Por la tarde, los restos mortales del escritor fueron llevados al crematorio, para ser incinerados.
FAMILIA
El ensayista peruano Álvaro Vargas Llosa, e hijo del Nobel de Literatura, aseguró que el fallecimiento de su padre supone para Perú la pérdida de “uno de sus mejores hombres”.“No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien amos a echar de menos”, dijo Álvaro Vargas Llosa en la entrada del edificio donde residía su padre, que murió este domingo, y donde hoy están velando su cuerpo en la más estricta intimidad.
El primogénito pidió a los medios que se encontraban en la puerta y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor.“Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar púlico”, dijo.
Por ese motivo, rogó a los medios “que respeten esa privacidad”, lo que implica que van a “evitar hacer más declaraciones” más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, “al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño”.Agregó que les “queda el consuelo no solamente del extraordinario padre que fue, sino del hermoso legado que le ha dejado a Perú y al mundo”.
Mientras, la directora editorial de la división literaria de Penguin Random House y de Alfaguara, Pilar Reyes, destacó la valentía y compromiso intelectual del escritor hispano-peruano.
“Es un duelo colectivo por un escritor e intelectual inmenso que pensó nuestro siglo con una valentía enorme” y que mantuvo “un compromiso profundo con el tiempo que le tocó vivir en el ámbito cultural, político y humano, porque si algo defendió, fue la libertad”, señaló en declaraciones a periodistas este lunes.
“Si alguien queda huérfano es Perú, este país que pensó de todos sus modos y que marcó todas sus conversaciones, desde muy joven”, afirmó la representante de Alfaguara.La editorial está inmersa en la publicación de la obra periodística de Vargas Llosa, en orden temático.
De los cinco volúmenes pactados con el autor se han publicado ya tres, uno dedicado a la cultura, otro a Perú y un tercero a América Latina y Oriente Medio.
INSTITUCIONES
Las banderas exteriores de la sede en Madrid de la Real Academia Española (RAE) se encuentran este lunes a media asta en señal de luto oficial por la muerte de Vargas Llosa, quien fue elegido miembro de la institución en 1994.La Academia mantendrá el luto, con las banderas a media asta y una de las hojas de la puerta de acceso a su sede cerrada, hasta que se celebre el siguiente pleno, informaron fuentes de la institución.
Tras ese pleno y siguiendo el protocolo habitual, la Academia considerará vacante la silla ‘L’, que ha ocupado Vargas Llosa, y desaparecerá su nombre del perchero nominal. A través de la red social X, la RAE lamentó el fallecimiento de su académico y transmitió sus condolencias a su familia y amigos.
El Instituto Cervantes lamentó el fallecimiento de Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
“Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad”, escribió el poeta español Luis García Montero, director del Cervantes, en un mensaje remitido a los medios.
La Academia Francesa comunicó este lunes con “tristeza” la muerte de Mario Vargas, que era miembro de esta institución de defensa y promoción de la lengua francesa desde febrero de 2023, cuando se convirtió en el primer escritor en español en ingresar.
En un breve mensaje en su página web, la Academia Francesa recuerda que el escritor peruano-español de 89 años había sido elegido el 25 de noviembre de 2021 para ocupar el sillón que había sido anteriormente de Michel Serres.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, lamentó la muerte del escritor y en un mensaje dirigido a la familia del autor, el jefe de Estado aseguró que la ausencia del Premio Nobel también se notará en Alemania.
“La tolerancia y el respeto, el amor a la cultura y la voluntad de convivir en paz, así como la defensa decidida de la libertad como valor supremo: esta actitud ha distinguido a Mario”.