Cultura

Una mirada al emprendimiento que está transformando el acceso a los libros en América Latina. Con presencia internacional y millones de títulos disponibles, su misión es clara: acercar la lectura a todos, sin importar fronteras.

El e-commerce literario que está transformando el mercado editorial en español

Buscalibre una plataforma para acercarte a la lectura (Cortesía)

En un mundo donde el acceso a la lectura se ha digitalizado y diversificado, pocas plataformas han logrado destacarse tanto como Buscalibre, un e-commerce especializado en libros que ha logrado consolidarse como un referente en el mercado hispanoamericano. En una entrevista con Andrés Baldrich, Country Manager de Buscalibre para México, nos cuenta a fondo sobre la historia, los objetivos y la proyección de este ambicioso proyecto literario.

¿Qué es Buscalibre y cómo nació esta plataforma?

Buscalibre es una librería 100% en línea que opera como un e-commerce enfocado exclusivamente en la venta de libros físicos. Aunque muchos podrían pensar que es una plataforma reciente, lo cierto es que comenzó operaciones en México en el año 2012 y su expansión global inició en Chile en 2008, donde se encuentra su casa matriz. Desde entonces, la plataforma ha crecido exponencialmente, alcanzando presencia en 10 países, incluyendo Colombia, Argentina, España, Inglaterra, Estados Unidos y recientemente Ecuador y Uruguay.

“Contamos con el catálogo más grande de libros en físico a nivel mundial, incluso por encima de competidores como Amazon,” comenta Andrés. Con más de 8 millones de títulos disponibles, Buscalibre se ha convertido en una opción confiable para lectores de todo el continente.

Colaboración con editoriales y autores independientes

Buscalibre trabaja actualmente con entre 300 y 500 editoriales mexicanas, incluyendo grandes casas como Penguin Random House, Planeta, HarperCollins, Fondo de Cultura Económica y Urano. El modelo es claro: las editoriales proveen los libros, y Buscalibre se encarga de la logística, publicidad y venta.

Además, desde hace dos años, han abierto un canal exclusivo para autores independientes. A través del portal “Vende con nosotros”, cualquier escritor con un libro registrado (ISBN-13) puede convertirse en proveedor. “Es importante que los autores envíen los ejemplares a nuestro almacén para garantizar disponibilidad inmediata y evitar retrasos al lector.”

Impresión bajo demanda (POD)

La plataforma también trabaja con proveedores que ofrecen impresión bajo demanda (Print on Demand), permitiendo que títulos difíciles de encontrar o de tiraje limitado estén disponibles sin necesidad de grandes inventarios.

Presencia internacional y participación en ferias del libro

Buscalibre ha participado activamente en eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), la de Frankfurt, y la de Barcelona. Aunque en Ciudad de México aún no cuentan con stand al público, planean tener presencia activa en las próximas ediciones de ferias importantes como la FIL Guadalajara, donde ya participan como profesionales del sector.

También están en proceso de convertirse en patrocinadores de la Federación de Escritores, consolidando su papel como una plataforma promotora de la lectura.

Planes a corto y largo plazo: ebooks, audiolibros y expansión

Entre sus metas más inmediatas está la inclusión de ebooks y audiolibros, proyecto que será lanzado a través de su app oficial antes de junio de este año. “Llevamos más de un año y medio desarrollando esta función para ofrecer una experiencia de calidad”, afirma Baldrich.

A mediano plazo, planean abrir una sede en Guadalajara entre 2026 y 2027. Para 2030, buscan consolidar esta expansión con más puntos logísticos y alcanzar la venta de hasta 2 millones de libros al año.

Una infraestructura sólida en México

En México, la empresa opera desde una bodega en Tultitlán, Estado de México, donde se almacenan más de 500,000 libros en físico. Desde allí se distribuyen los pedidos a toda la República y otros países.

“El crecimiento ha sido exponencial. En 2020, tras el auge del e-commerce debido a la pandemia, crecimos más de un 150%. Hoy, nuestra operación está totalmente consolidada”, explicó.

Programas y redes sociales de Buscalibre

Además de su operación comercial, la empresa ha lanzado iniciativas como “Lectura a domicilio”, un espacio en Instagram Live donde los autores conversan directamente con los lectores sobre sus obras.

Actualmente, puedes encontrar a Buscalibre en:

Tendencias