Cultura

“Me parece que la manera en cómo se toman las decisiones desde la Casa Blanca afecta no solo la frágil democracia de los Estados Unidos, sino el orden mundial, económica y culturalmente”, añade

Cristina Rivera Garza siente “mucho miedo” por Trump, en un momento “delicado y peligroso”

Escritora. Cristina Rivera Garza, autora de obras como 'El invencible verano de Liliana', premio Pulitzer 2024 y protagonista este martes en Barcelona del Pregón de la Lectura 2025. (Toni Albir/EFE)

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, autora de obras como ‘El invencible verano de Liliana’ -premio Pulitzer 2024- no escondió este martes que siente “mucho miedo” por el actual momento “delicado y peligroso” que vive el mundo con Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Rivera Garza, protagonista este martes en Barcelona del Pregón de la Lectura 2025 en la vigilia del Día del Libro, añadió que “decir que es un momento delicado, un momento peligroso, es decir poco. Me parece que la manera en cómo se toman las decisiones desde la Casa Blanca afecta no solo la frágil democracia de los Estados Unidos, sino el orden mundial, económica y culturalmente”.

Sin embargo, y sin ser una “optimista a ultranza”, cree en la “terquedad” y en la necesidad de “insistir” en que otro mundo es posible ante las políticas que está desplegando la administración estadounidense, en una lucha interna para que la “paranoia y el terror no me ganen”.

En rueda de prensa, abogó por la necesidad de la “reinvención constante” y por la unión entre personas y comunidades para “no caer todos en la vorágine” que sale de la Casa Blanca, “un continuo estado de alerta y paranoia que a lo que conduce es al aislamiento y a la desvinculación”.

“El horror -prosiguió- nos deja sin lenguaje, sin los otros, sin la comunidad. En momentos así, hay que trabajar en eso. Siendo escritora, creo que me queda clarísimo el poder de esta energía y estos elementos tan humildes que son las palabras, la tremenda influencia que pueden tener ahora es fundamental”.

En ese sentido, la escritora también clamó en favor de que se reactiven las fuerzas que históricamente han estado detrás de los movimientos por los derechos civiles o el feminismo y para que se recupere el espacio público en Estados Unidos.

‘Terrestre’, piezas de no ficción especulativa

Rivera Garza definió su nuevo libro, ‘Terrestre’ (Random House), como un compendio de “piezas de no ficción especulativa”, la cara B de su obra más conocida, ‘El invencible verano de Liliana’, donde explora el feminicidio de su hermana.

En esta ocasión, las protagonistas son mujeres jóvenes, con ansias de vivir, con una “curiosidad enorme” por el mundo, valientes y mucha energía.

Ahora le interesa responder a la pregunta de dónde viene ese “arrojo que ha nutrido unos movimientos feministas no sólo importantes en términos de números, sino también en términos de conversación e influencia”, unos grupos que “siempre han constituido una especie de brújula moral, presentándose como una oposición, como una constante crítica ante distintos regímenes”. 

Tendencias