Este domingo 24 de abril se festejará el primer Día Nacional de la Música Tradicional Mexicana, con un concierto a cargo de la contralto Ana Caridad Acosta y el guitarrista Gerardo Matamoros, que se llevará a cabo a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
La fecha festiva fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 18 de febrero de 2022, entrando en vigor al día siguiente.
“Durante muchas décadas, o sea siempre, se había menospreciado a la música mexicana. Este es un acontecimiento muy importante para los mexicanos”, expresó la Contralto de América, Ana Caridad Acosta, en conversación sobre esta celebración que eleva el nivel de la música mexicana a la alta cultura.
El programa del concierto, que coincide con el 74º aniversario luctuoso de Manuel M. Ponce (8 de diciembre de 1882- 24 de abril de 1948) incluye huapango, bolero, canción tradicional y otras obras muy conocidas en la cultura popular, “un banquete de buenas composiciones”.
Destacan las piezas Cielo Rojo (Juan Záizar, 1993-1991); Cielito Lindo (Quirino Mendoza, 1862-1957); La llorona (canción tradicional oaxaqueña); A la orilla de un palmar (Manuel M. Ponce, 1882-1932); Piensa en mí (Agustín Lara, 1897-1970); y Un mundo raro (José Alfredo Jiménez, 1926-1973).
“Creo que es un programa muy representativo del repertorio mexicano tradicional. Si llegaran a pedir un anchor tenemos planeada ‘Como quien pierde una estrella’ de Alejandro Fernández, intentando introducir un repertorio más actual”, comentó la cantante.
Añadió que si bien este concierto muestra el repertorio nacional, no necesariamente muestra el panorama musical nacional, pues, señala: “hay grupos de mariachi y gente que está haciendo bien las cosas, que cuando salen del país son representativos de la canción mexicana, pero también hay una gran pérdida de este género. Han aparecido otro tipo de manifestaciones que intentan o promueven ser música mexicana pero que no se interpretan como deberían”.
“ASISTE”
El concierto forma parte del ciclo Los Colores de la Voz de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Los boletos ya están a la venta en taquillas del recinto y Ticketmaster con un precio general de $20 (veinte pesos mexicanos)

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .