Cultura

España y Portugal presentarán textos de ruta de Magallanes a Registro Unesco

Preparan candidatura conjunta para integrar en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO "documentos históricos"

Ruta de los barcos en tiempo real
La ruta deMagallanes. La ruta deMagallanes. (La Crónica de Hoy)

Portugal y España presentarán antes de que finalice este mes una candidatura conjunta para integrar en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO "documentos históricos" sobre el viaje de circunnavegación de Fernando de Magallanes, anunció el Gobierno luso este miércoles.

Se trata de 15 textos, entre los que se encuentra una versión del diario de Antonio Pigafetta (cronista del viaje), un relato indirecto por Fernando de Oliveira y 13 documentos de los archivos nacionales de Portugal y España que permiten comprender "el significado absolutamente inaugural del viaje de la circunnavegación", según el ministro de Negocios Extranjeros, Augusto Santos Silva.

Santos hizo estas declaraciones en Lisboa en una conferencia de prensa celebrada tras una reunión de la Comisión Nacional para las Conmemoraciones del V Centenario de la circunnavegación.

Entre estos textos, está incluida la carta de Pedro Vaz de Camina, que hablaba del descubrimiento de Brasil.

Santos Silva explicó que espera que los otros 11 países por donde pasa la ruta "se asocien" y ha mostrado confianza en que "apoyarán esta candidatura".

El ministro resaltó las acciones destinadas a promocionar la primera vuelta al mundo, que tuvo lugar entre los años 1519 y 1922 y que fue liderada por Fernando de Magallanes y concluida por Sebastián Elcano.

Entre las diferentes actividades está la presentación de un libro que muestra las rutas y relatos del primer siglo del dominio del estrecho de Magallanes, así como exposiciones, investigaciones e iniciativas con jóvenes.

Este programa de la UNESCO fue creado en 1992 con el objetivo de proteger y promover el patrimonio documental mundial a través de la conservación y del acceso a los documentos.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México