
Después de tres años, autoridades del estado de Oaxaca abrieron las puertas del Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), antes llamado Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), que durante pandemia fue cerrado por la Asociación Civil Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, quien manejaba el recinto y a quien en 2021 los trabajadores denunciaron por el adeudo de sueldos.
Ahora, el nombre que tuvo el museo ubicado en Macedonio Alcalá 202, Centro Histórico de Oaxaca de Juárez y creado por Francisco Toledo, no puede ser usado ya que es propiedad de Amigos del MACO, por ello el gobierno estatal cambió su denominación.
Hace un año, el gobierno de Salomón Jara Cruz, a través de Geovany Vásquez Sagrero, titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, anunció el término del contrato de comodato que tenía la asociación sobre el inmueble y por tanto, éste pasaría a manos del gobierno local y sería administrado por la Secretaría de las Artes y Culturas (Seculta).
La inauguración del MACCO se llevó a cabo con la exposición “Todos somos de fuera”, donde se reúnen cerca de 60 obras de autores como Rufino Tamayo, Demían Flores, Lucio Santiago, Ana Hernández, Alejandro Santiago y Rodolfo Nieto. Los curadores de la muestra son Luis Hampshire y Alhelí Hernández.
Un día antes de la inauguración, en el programa de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Jara Cruz mencionó que con la reapertura del MACCO se protege el patrimonio ya “que todo el acervo cultural que se encontró, está registrado en el sistema de los bienes muebles de gobierno del estado”.
“La sociedad oaxaqueña debe de tener la certeza y confianza de que su patrimonio cultural está a salvo y muy bien resguardado. Nuestro gobierno será garante y propiciará las condiciones políticas y materiales para que la comunidad cultural sea protagonista y nos ayude a garantizar la mejor gestión de este espacio”, dijo el gobernador.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .