
La Fundación para las Letras Mexicanas (FLM) celebró sus 20 años de actividades con una larga ceremonia, en el Auditorio Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, en la que participaron ex becarios y actuales miembros de la institución.
“La fundación ha demostrado, no sólo que puede apoyar a jóvenes autores, sino que sabe escogerlos: en los últimos 20 años algunos de los principales protagonistas de la literatura mexicana han salido de este empeño”, expresó el escritor y Premio Crónica, Juan Villoro, quien colabora en el proyecto de la Casa Estudio Cien Años de Soledad de la FLM.
En un videomensaje que envió desde España para la ocasión, el escritor congratuló la frecuencia con la que lee textos brillantes de autoras y autores de la Fundación.
“Desde principios de la Fundación tuve oportunidad de dialogar con jóvenes escritores y escritoras y sentí una muy sana envidia por este proyecto porque en mis tiempos no había nada semejante”, agregó.
ACTIVIDADES 2023.
Este año, la FLM se sumará a las conmemoraciones del poeta Antonio Deltoro, Rubén Bonifaz Nuño, Pablo Neruda y Jorge Ibargüengoitia.
Asimismo, las actividades de la FLM en 2023 se enmarcan en esta celebración y la Fundación anuncia sus programas gratuitos para el público general: el Ciclo Comunidad FLM en la Casa Universitaria del libro ofrecerá cuatro mesas divididas por género (narrativa, poesía, dramaturgia y ensayo).
En esta actividad participarán 40 miembros de su comunidad becaria, todos los martes del 18 de abril al 6 de junio, a las 17:00 horas.
El programa de Divulgación Literaria 2023 de la Casa Estudio Cien Años de Soledad, que podrá sintonizarse en línea en el canal de YouTube de la Casa donde Gabriel García Márquez escribiera su famosa novela. Se prevé la participación de Vicente Quirarte, Gloria Prado, Diana del Ángel, Benjamín Barajas, Carlos Ulises Mata y Rogelio Guedea, quienes hablarán sobre Poetas mexicanos del medio siglo.
Por otra parte, también se informa que este año ya ha sido convocado el Programa de Becas y Formación Literaria para su vigésima primera edición y el Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia emitió su vigésima edición.
Para más información visita la página oficial de la FLM www.flm.mx; así como el canal de YouTube de la Casa Estudio Cien Años de Soledad en www.youtube.com/@CasaEstudioCien/featured
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .