Cultura

Inauguran la “Ofrenda a nuestros antepasados”; fue organizada por el Museo Dolores Olmedo

En cuatro salas, expone una narrativa de la historia oficial de México: Abierta hasta el 28 de febrero de 2022

Ofrenda a Frida Kahlo
El altar de muertos del Museo Dolores Olmedo. El altar de muertos del Museo Dolores Olmedo. (La Crónica de Hoy)

Se inaugura en Aztlán Parque Urbano (ex-Feria de Chapultepec) la “Ofrenda a nuestros antepasados”, organizada por el Museo Dolores Olmedo. Ofrece un recorrido por 4 salas de exposición que ilustran la historia oficial de México, realizada en cartonería alusiva al día de muertos, así como la tradicional ofrenda a María de los Dolores Olmedo.

Esta exposición es la primera actividad que Aztlán Parque Urbano realizará en conjunto con el Museo Dolores Olmedo para ampliar la difusión de obras artísticas nacionales e internacionales gestionadas por el museo. Se podrá visitar desde este 29 de octubre al 28 de febrero de 2022, de lunes a jueves en un horario de 10:30 a 19:00 horas y de viernes a domingo de 10:30 a 22:00 horas.

“La idea de esta ofrenda es hacer un homenaje a la Ciudad de México y a la historia de México, que aquí se fundó. Toda la exposición empieza con un águila y una serpiente, les hacemos homenaje. También hacemos homenaje a los españoles que aquí están representados por los caballos, que era la único que no teníamos en nuestro país que les da la posibilidad de decir que aportaron algo, porque México era un país muy culto y preparado”, señaló Carlos Phillips Olmedo, director general del Museo Dolores Olmedo.

Durante la conferencia de inauguración, el hijo de Dolores Olmedo expresó agradecimiento a nombre del Museo para con el gobierno de México por apoyar el esfuerzo de “cumplir y quedar lo mejor posible con el público”.

Precisó que el museo es y seguirá siendo un referente cultural para Xochimilco y el sur de la Ciudad de México; y recordó que alberga la mayor colección de obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Angelina Beloff y Pablo O'Higgins en el mundo, así como piezas de arte prehispánico, arte novohispano y arte popular.

“La colaboración con Aztlán, en Chapultepec, nos permitirá llevar la visión, convicción y devoción de Dolores Olmedo por el arte a un público más amplio incluso en otras latitudes con la promoción y difusión de nuestras colecciones a nivel internacional”.

OFRENDA.

Con motivo del aniversario fundacional de México, la exposición “Ofrenda a Nuestros Antepasados” narra en 27 escenas algunos de los momentos políticos-sociales principales de la historia oficial de nuestro país. Se organiza en cuatro salas -Peregrinación desde Aztán, Fundación de México Tenochtitlán, El Encuentro, Fundación Colonial- con el propósito de ilustrar la permanencia y transformación del Valle de México, la idiosincrasia y sincretismo cultural.

El recorrido inicia con una escena que retrata la peregrinación del pueblo azteca desde el mítico “Aztlán, lugar de las garzas”, pasa por la conquista y colonia española, hasta el proceso de independencia Concluye con el altar a la filántropa, música y coleccionista Dolores Olmedo, conocida por su amistad con algunos de los artistas más emblemáticos del país (Rivera, Orozco, Siqueiros).

ALTAR.

En correspondencia con la tradición, el altar contiene los elementos típicos -velas, copal o incienso, flores de cempasúchil, pan de muerto, frutas, alimentos, bebidas, dulces y calaveritas de azúcar- así como cartonería de algunos personajes representativos del museo, tales como la misma Dolores Olmedo siendo pintada por Diego Rivera para “Retrato de La Tehuana”.

La entrada puede reservarse a través de Ticketmaster o directamente en las taquillas de Aztlán Parque Urbano con un costo de 75 pesos entre semana y 100 pesos los fines de semana. Se informa a los visitantes a la exposición que el aforo será de 30 personas por cada recorrido. El uso de cubrebocas es obligatorio en todo momento.

EL PARQUE AZTLAN.

“Aztlán” es el proyecto ganador a un parque de diversiones donde antes se encontraba la Feria de Chapultepec. Significa una inversión de 3.6mil millones de pesos para la Ciudad de México y está planteado en varias etapas. La apertura de esta Ofrenda A Nuestros en conjunto con el Museo Dolores Olmedo es un primer momento que muestra la línea artística que manejará Aztlán.

El próximo año se harán los desarrollos más importantes para abrir el lugar que estará terminado en 2023.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México