Cultura

Inauguran sala para niños “Aliados del Maíz” en el Complejo Cultural Los Pinos

El espacio invita al público a conocer más sobre la vida de la milpa y la biodiversidad agrícola de nuestro país>>

Murales del Museo Comunitario de Cholula
Una vista de la nueva sala. Una vista de la nueva sala. (SCF)

Decenas de niñas y niños de la Escuela Primaria “El Pípila” acudieron al Complejo Cultural Los Pinos este viernes, para inaugurar la sala infantil permanente “Aliados del maíz”, en el Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria (Calzada Molino del Rey 252, Bosque de Chapultepec, 1a. Sección).

Durante el acto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero presentó a la nueva integrante del Consejo del Cencalli: Paloma Vásquez (9 años), “niña sabia, que conoce del maíz, las virtudes de la planta y la naturaleza”, quien hizo de guía para los primeros visitantes.

“El maíz es el origen de todas nuestras manifestaciones culturales. Si van a una zona arqueológica va a estar relacionada con la vida, el maíz y el ritual que da vida. Eso es lo que somos en este país y por eso es tan profunda la realidad que nos da esta planta maravillosa”, ahondó la secretaria de Cultura.

Asimismo, Alejandra Frausto recordó otras actividades y la existencia de la Milpa Escuela, a donde se invita a las infancias a participar y aprender el cuidado de la tierra.

“Somos mujeres hombres niñas y niños de carne y hueso pero alimentados por el maíz, nuestra semilla sagrada, así que si no tuviéramos aliados del maíz y amigos como los murciélagos, los polinizadores y todos ustedes, este mundo se iría muy triste a morir”, comunicó en el acto inaugural.

SALA.

A través de la historia de Emilio el murciélago, algunas estaciones de dibujo, máscaras, una escultura-móvil de gran formato, un mural y muchas otras actividades lúdicas y recreativas, la nueva sala invita al público a conocer más sobre la vida de la milpa y la biodiversidad agrícola de nuestro país.

“Los murciélagos se comen el 75% de las plagas del maíz, lejos de ser un animal que provoque daño, son grandes aliados y amigos del maíz”, explicó por su parte Laura Navarro Noriega, coordinadora de educación y comunicación de Bioconciencia A.C, quienes estuvieron a cargo de la museografía.

En cuanto al origen del proyecto explicó que fue una idea en conjunto con Genoveva de la Peña, anterior directora de Cencalli Casa del Maíz, quien a su vez aprovechó la ocasión para dirigirse a las infancias.

“Ustedes son los que van a heredar y seguir diciendo lo que quieren que pase, ustedes van a decir cómo quieren que sea el mundo y como se deben hacer las cosas para que todos estemos bien, estemos sanos y sea un lugar bueno para vivir. Esta sala es para que continúen con el cuidado de la vida”, les expresó.

La nueva directora del Cencalli, Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, Brisa Guadalupe Gomez Ochoa señaló por su parte la esperanza de “vincular con los aliados del maíz” y que “los murciélagos nos permitan ver más allá en la diversidad y riqueza de nuestro país”.

Por otra parte, durante el acto protocolario de inauguración también se dio a conocer que Rodolfo Rodriguez Castañeda es el nuevo director del Museo Cencalli.

Además, “De Chile, Mole y de Dulce. Tercera Feria del Tamal”, se lleva a cabo en el edificio contiguo a la Tienda Cencalli hasta el domingo 4 de febrero.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México