
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contemplan declarar como zona de monumentos históricos el centro del municipio Salvatierra, ubicado en de Guanajuato, según se observa en el Diario Oficial de la Federación.
En dicho documento se menciona que la intención es preservar un área que abarca 55 manzanas, donde se ubican 241 unas edificaciones con valor histórico construidas entre los siglos XVII al XIX.
Ejemplo de ello son: los templos Nuestra Señora de la Luz, Santo Domingo, San Francisco y Nuestra Señora del Rosario, el Palacio Municipal, la Antigua Casa del Diezmo, la Fábrica "La Reforma y la Carolina", la Antigua Fábrica de San Isidro Batanes, la Antigua Estación de Ferrocarril, el Puente de Batanes y el Canal de Gugorrones; asimismo, sobresalen los diversos portales como el Portal de la Luz, el Portal de la Columna, el Portal Guerrero y el Portal del Carmen.
“Se establece como medida precautoria la prohibición para realizar la colocación de cualquier anuncio, aviso, carteles; cocheras, sitios de vehículos, expendios de gasolina o lubricantes; postes e hilos telegráficos y telefónicos, transformadores y conductores de energía eléctrica, e instalaciones de alumbrados; kioscos, templetes, puestos o cualesquiera otras construcciones permanentes o provisionales, construcciones u obras dentro de la zona a declarar, sin contar con la autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, advierte el documento.
En la justificación, se menciona que la historia de Salvatierra se remonta a época prehispánica, periodo en el que habitaron grupos tarascos, otomíes y chichimecas sometidos al reino de Michoacán.
Además, durante la Independencia de México, este municipio fue frecuentemente invadido por insurgentes y realistas; y ahí se desarrolló la ocupación de la ciudad por Miguel Hidalgo y su ejército el 12 de octubre de 1810, y el abatimiento del jefe insurgente Ramón Rayón por el entonces oficial realista Agustín de Iturbide en el Puente de Batanes el 16 de abril de 1813.
“Que en 1813 Agustín de Iturbide juró en Salvatierra la Constitución Española de 1812 y estableció en la población su cuartel general de 1814 hasta 1816. En el siglo XIX, fue considerada como una de las ciudades más importantes de la intendencia de Guanajuato, ya que formó parte de la aceleración del desarrollo industrial que se dio en todo el estado, muestra de ello fue la fundación de la fábrica de textiles La Reforma en 1845”, destaca el DOF.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .