Cultura

El Laboratorio Arte Alameda presenta "MUXX: Trashumancia" y "Esculturas sensibles"

Las instalaciones audiovisuales, sonoras, performances y esculturas digitales invitan a reflexionar sobre el género, la atracción, así como la naturaleza humana, los constructos sociales y los posibles futuros

plástica

Una pieza de la instalación MUXX: Trashumancia.

Una pieza de la instalación MUXX: Trashumancia.

El Laboratorio Arte Alameda  presenta las exposiciones MUXX: Trashumancia y Rodrigo Garrido: Esculturas sensibles / Sentient Sculptures, proyectos en un diálogo transdisciplinario entre tecnología, biología, cuerpos y sentidos.

Muxx: Trashumancia

Integra cinco nuevas instalaciones visuales-sonoras interactivas y transdisciplinarias creadas para este recinto, que también cruzan el umbral de la interseccionalidad para trastocar el imaginario y las subjetividades del espectador.

Es la primera exposición del colectivo de tecno artistas mexicanos Eyibra (Abraham Brody), Lukas Avendaño, Nnux (Ana López) y Óldo Erréve, quienes utilizan el performance, la música, el arte digital y la realidad virtual para explorar temas relacionados con el género y la biología.

El colectivo considera la vivencia como la experiencia sensorial primigenia que nos vincula con nuestro pasado remoto; desde las mitocondrias que nos atan a las plantas hasta la mitosis que connota nuestro origen dual, ni macho ni hembra, ni hombre ni mujer, solo una unidad que al separarse lo hace por una necesidad pragmática.

Sus procesos desafían los límites impuestos por las sociedades occidentales y europeizadas.

Trashumancia (lat. trans, de la otra parte, y humus, tierra) es un recordatorio de que somos más afines siendo “de la otra parte de la tierra”, incluso antes de ser suelo, punto de ruptura ontológica y epistemológica al “convertirnos en el homo-erectus” hace 117 mil años y que, como signo devenido en símbolo, ha marcado la historia de las civilizaciones.

La muestra presentará paralelamente MUXX ‘π’, propuestas de residencia para el desarrollo de performance, con el apoyo de CalArts REDCAT, 2024. Cada artista integrante de MUXX desarrollará su propia residencia y performance duracional, en fechas y horarios que el público podrá consultar a través de la página del LAA artealameda.inba.gob.mx/

Las obras se interconectan, abordando temas de sexualidad, género, dinámicas de poder, explotación y hegemonía, usando el cuerpo como medio principal para explorarse en interconexión.

MUXX es un colectivo con enfoque multidisciplinario, cuyos integrantes abordan la práctica de la performance multimedia desde las artes escénicas y la danza, la música electrónica y el paisaje sonoro, las artes digitales y las nuevas tecnologías, generando proyectos que reflexionan a partir de diversos temas, como la diversidad corporal, étnica, racial y de género, la sexualidad y el medio ambiente, desde visiones futuristas y concepciones atemporales.

Rodrigo Garrido: Esculturas Sensibles / Sentient Sculptures

Conformada por obras del artista Rodrigo Garrido y bajo la curaduría de Paola Gallardo, explora al arte mismo a partir de procesos generados por inteligencia artificial y reflexiona sobre el entendimiento y la construcción del ser humano del siglo XXI, su relación con la tecnología y los inevitables cambios que se aproximan en el futuro.

El título de la muestra alude a entidades físicas que no solo existen, sino que también poseen la capacidad de percibir y evolucionar, incluso de adaptarse hasta sentir. Para estas esculturas su fabricación digital da forma a sus cuerpos físicos, mientras que la inteligencia artificial (IA) les dota de capacidad de complejidad emocional y perceptiva inédita que explora continuamente el sentir intentando parecerse a un ser humano, comprensible para la IA.

De igual manera, las obras especulan sobre la posibilidad de una nueva relación de comunicación entre la obra y el espectador. El público ya no solo conecta con lo que el artista expresa o con lo que él mismo percibe de cada pieza, además se logra establecer una comunicación desde lo que la obra misma busca transmitir a quien la observa y le muestra cómo su presencia la hace sentir.

Rodrigo Garrido es un artista que ha cultivado una amplia perspectiva sobre las múltiples facetas de la invención humana, las estructuras sociales y las condiciones que moldean nuestro mundo. Gracias a sus actividades y conocimientos como ingeniero en cibernética, ha formado parte de diversos emprendimientos relacionados con la tecnología y, como parte de su interés en el arte, ha co-fundado agencias relacionadas con ello, como el espacio independiente futureSelf, que actualmente dirige.

MUXX: Trashumancia y Esculturas sensibles se inauguran el 19 de junio a las 19:00 h. Estarán disponibles del 20 de junio al 25 de septiembre de 2024, de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 h.