Cultura

"Narrativas Corporales" reúne a cuatro agrupaciones de danza contemporánea en el CCB

Durante julio se presentarán las obras  "Errantes-viaje a la memoria", "Primer amor",  "Memento Mori",  "Enredo Barroco" y "Luciérnagas para la oscuridad"

Una escena de la obra Primer Amor.

Una escena de la obra Primer Amor.

INBAL

Durante julio,  la Coordinación Nacional de Danza presenta la obra de  diversas compañías mexicanas y las cuales se aproximan al movimiento corporal con miradas heterogéneas.

Las funciones inician con  la puesta en escena "Errantes-viaje a la memoria", por cuenta de la agrupación ONÍRICO danza-teatro del gesto, con dirección y coreografía de Gilberto González Guerra. Esta puesta en escena, realizada gracias al Estímulo Fiscal para las Artes Efiartes 2023, indaga acerca de la fragilidad humana y explora a través del ingenio y la fantasía, el proceso de transitar hacia la muerte. Las funciones serán los martes 2, 9, 16 y 23 de julio de 2024, a las 20:00 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Este recinto artístico del Centro Cultural del Bosque también recibirá durante julio la temporada Narrativas Corporales, que iniciará con la compañía A Poc A Poc Danza y las presentaciones de su obra coreográfica "Primer amor", un sistema de sutiles correspondencias. El coreógrafo Jaime Camarena dirige este montaje inspirado en el cuento homónimo del dramaturgo irlandés Samuel Beckett, y el cual describe a manera de precuela el encuentro amoroso de un vago y una prostituta desde un humor trágico. Esta obra podrá disfrutarse del jueves 4 al domingo 7 de julio.

La obra "Memento Mori", de la agrupación Momentos Corpóreos seguirá con la temporada, al presentarse del jueves 11 al domingo 14 de julio. Con dirección y coreografía de Miguel Ángel Palmeros, la pieza es desarrollada por tres bailarines de gran madurez física y artística que trazarán escenas de una fuerte carga interpretativa en las que se habla del tiempo, del movimiento y del momento de partir de esta vida.

Más adelante, la puesta en escena "Enredo Barroco", piezas con historias, codirigida por las coreógrafas Amada Domínguez y Marcela Aguilar, propondrá un cruce de culturas y de disciplinas a través del movimiento como lenguaje natural. Las presentaciones del montaje tendrán lugar el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de julio.

El cierre de la temporada Narrativas Corporales será del jueves 25 al domingo 28 de julio, con el colectivo ASYC/El Teatro de Movimiento y su instalación escénica "Luciérnagas para la oscuridad". Dicha agrupación propone una instalación inmersiva para jóvenes audiencias, con dispositivos performáticos, sonoros y visuales, creados a partir del registro de experiencias agradables del fenómeno de la noche, en los que el movimiento ocupará el eje principal, y que permitirán depositar las vivencias de las espectadoras y espectadores en un espacio poético. La dirección general es de Alicia Sánchez y la dirección artística de Luis Villanueva.

Continúa el programa Mueve Danza, Corazón Guerrero

A partir del sábado 6 de julio, y hasta el domingo 24 de agosto, el foro escénico La Caja (San Fernando no. 14, colonia Guerrero) alojará las presentaciones de la pieza La cabeza en azul, por cuenta del colectivo artístico La Rubia.co, con dirección y coreografía de Zuadd Atala. Se trata de una puesta en escena que construye dibujos coreográficos para ser contemplados, pensando en la relación del cuerpo vivo y el cuerpo sintético, al tiempo que genera imágenes poéticas.

Esta programación brinda continuidad al modelo de integración artístico-comunitario Mueve Danza, Corazón Guerrero, puesto en marcha por la Coordinación Nacional de Danza en 2023, el cual está enfocado en procesos de co-creación territorial para la reactivación del foro escénico La Caja (ubicado en el espacio de la antigua escuela La Esmeralda).

Funciones especiales del Ceprodac

El Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), agrupación perteneciente al Inbal y dirigida por la coreógrafa Cecilia Lugo, ofrecerá el lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de julio, tres funciones con el programa Telar, tejidos diversos. Un programa, dos obras, tres coreógrafos, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

A través de este programa, la agrupación presentará dos miradas del mundo desde ángulos existenciales completamente diferentes, al interpretar las piezas coreográficas Diarios de Rita Berlín, de María Brezzo y Telar, obra de estreno de Yansi Méndez y Luis Galaviz.