Cultura

Presenta la compañía Ardentía pieza inspirada en "El Principito" en el Teatro de la Danza

>>El montaje, más que ser una interpretación, es una apuesta artística a la búsqueda, el hallazgo y el encuentro con uno mismo, explica Reyna Pérez

Tres mujeres en tutús rosas y tocados de cabeza con sombrillas caminan sobre un asteroide en el espacio
“Nuestra historia busca homenajear al célebre “Principito” de Saint-Exupéry, dice Reyna Pérez. “Nuestra historia busca homenajear al célebre “Principito” de Saint-Exupéry, dice Reyna Pérez. (INBAL)

Una de las historias más emblemáticas en el mundo de la literatura universal dio origen una propuesta dancística que invita a no perder la capacidad de imaginar y soñar: “El niño que cabalga asteroides”, inspirada en el libro El Principito de Antoine de Saint-Exúpery.

La compañía Ardentía, de la maestra Reyna Pérez, será la encargada de interpretar esta propuesta coreográfica en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque todos los sábados y domingos de mayo, a las 1300 horas.

El montaje, más que ser una interpretación, es una apuesta artística a la búsqueda, el hallazgo y el encuentro con uno mismo, explica la maestra Pérez. Si bien aclara que no intenta hacer una narración literal, considera oportuno destacar que a través de su obra reconoce el legado del autor: “Nuestra historia busca homenajear al célebre “Principito” de Saint-Exupéry, obra que desde 1943 hasta la fecha, nos reencuentra con la belleza de una puesta de sol, el canto del agua cristalina y lo que las fragancias de una flor única significan en nuestra existencia”.

Sobre el proceso creativo, quien es maestra y ensayadora de la Compañía Nacional de Danza del INBAL, explica que estructuró una pasarela donde convergen lo clásico y lo contemporáneo, lo circense y lo solemne, donde cada asteroide es un microcosmos de música y danza de distintas geografías:

“Aquí, se encuentra el significado de algunas situaciones, se potencian ciertos personajes e incluso se actualizan determinados elementos estéticos para construir una nueva historia; sin embargo, en el discurso original, aquello esencial que no puede ser visto por los ojos, sino con el corazón, se mantiene intacto, para que el espectador disfrute y acompañe a nuestro niño en su cabalgata por los asteroides”.

Además de danza, en el montaje se fusionan otras artes, como el circo, el teatro y la música, de ahí que sea una propuesta multidisciplinaria detonadora de impactantes imágenes oníricas protagonizadas por 14 bailarines en escena. Sobresale la musicalización y edición de Crescencio Luviano y Joaquín López “Chas”, la escenografía y vestuario de Mauricio Asencio, y la iluminación de Rafael Mendoza, artistas con vasta experiencia en la escena nacional.

La maestra Pérez, -quien en 2015 recibió los reconocimientos “Una vida en la Danza” y otro por 40 años de servicio al INBA-, se dice satisfecha de su propuesta, ya que además de los logros escénicos, conlleva un gran mensaje: “Es una obra que nos invita al recuerdo de la infancia, de aquellos libros fantásticos y aquellas imágenes oníricas que nos hacen recordar que la inocencia y el asombro entre la vida son capacidades aun latentes en nuestro interior”.

Ardentía es una de las compañías más importantes de México. Tiene casi dos décadas de existencia. Se ha presentado en todos los escenarios emblemáticos de nuestro país, al igual que en diferentes festivales nacionales e internacionales. Se ha ganado el reconocimiento del gremio y del público por su particular estilo dancístico de hacer obras infantiles y juveniles. Su nombre apela al brillo del reflejo de la luna que ilumina la orilla del mar, formando un halo irrepetible de movimientos que ofrece una multitud de imágenes.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México