
Del 8 de junio al 14 de julio, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) implementará la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2024 para generar datos abiertos y que los diferentes niveles de gobierno refuercen sus políticas públicas dirigidas a las infancias.
Lizbeth Rosas Montero, directora general de normatividad, promoción y difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Sistema Nacional DIF, explicó en entrevista que la encuesta se inició hace dos años en la que participaron más de un millón 300 mil niños y adolescentes.
“Nuestra meta es llegar a los más de 38 millones de niñas y niños que habitan aquí, pero también a niños mexicanos que viven en el extranjero y a los que viven en todas las comunidades que hablen algún tipo de lengua indígena, de la misma manera a todos los niños y niñas migrantes que estén en las casas de asistencia sociales en México o en tránsito”, indicó.
Esta encuesta iniciará su aplicación el 8 de junio en la explanada del municipio de Ecatepec, Estado de México, y se divide en 14 ejes, entre ellos, cultura, inclusión, medio ambiente, derecho a la salud, escucha y espacios públicos.
“Vamos a estar ahí todo el día y haremos diferentes eventos para promover en estados y municipios la consulta. De manera abierta también habrá módulos en parques, jardines deportivos, áreas verdes, en el Museo Papalote y todos los lugares a donde concurren niños aquí en la ciudad y a nivel nacional”, precisó Rosas Montero.
¿En qué se ocupan los indicadores que obtienen?, se le preguntó. “Son datos abiertos para que la autoridad más cercana y nosotros a nivel federal, podamos tener un diagnóstico que nos permita revitalizar los programas e innovar políticas públicas de acuerdo a lo que las infancias necesitan en este momento”, respondió.
En el 2022, por la cercanía del COVID, las primeras infancias realizaron dibujos de aquello que los ponía feliz y tristes, agregó la funcionaria. “Muchos hablaban de que había muerto su mascota o algún familiar, es decir, el tema del duelo fue un común denominador y el otro tema fue la violencia familiar”
Ahora, en la encuesta 2024 se añadieron dos temas novedosos: ¿navegas seguro en Internet? y ¿qué servicios públicos necesita tu colonia?
La encuesta se puede consultar y responder en: meescuchas.dif.gob.mx
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .