Cultura

Presentan la novena edición de la FILEM; tendrá 420 actividades

Rosa Montero será galardonada con el Premio FILEM 2023 y ofrecerán charlas Juan Villoro, Benito Taibo, Berta Hiriart, Amaranta Leyva, Valentina Trava, Fernando Guerrero, René Vega García, entre otros autores>

Presentación del libro "Filemón" de Felipe Garrido
Presentación de la FILEM. Presentación de la FILEM. (UAEMEX)

La novena edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2023 lleva como lema “Sin lectores no hay escena” y se realizará del 25 de agosto al 3 de septiembre.

En un comunicado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) señala que este año la escritora y periodista Rosa Montero será galardonada con el Premio FILEM 2023, mientras que por su trabajo literario, la escritora Bertha Balestra y los escritores José Luis Cardona Estrada y Alberto Chimal serán homenajeados.

Añadió que se contará con la presencia de escritores como Juan Villoro, Benito Taibo, Berta Hiriart, Amaranta Leyva, Valentina Trava, Fernando Guerrero, René Vega García, entre otros.

El pabellón editorial contará con 125 stands que albergarán 250 sellos editoriales y a su vez, habrá 90 casas editoriales que estarán presentes en cada uno de los recintos de la Feria.

En cuanto a las actividades, dijo que serán 420 y se realizarán en el Centro de Convenciones Edoméx –ubicado en Toluca-, y estará dedicada al género de la dramaturgia. Habrá presentaciones de libro, conferencias, talleres, conciertos y puestas en escena, las cuales se desarrollarán en ocho foros: FILEM, Castálida, Esvón Gamaliel, Dios Tolo, Quebranto, Sor Juana, Salón Profesionales y FILEM Infantil, así como dos foros alternos: Teatro Universitario “Los Jaguares” y el Teatro Isabelino “Antonio Hernández Zimbrón”, en el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias.

Al respecto, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, expresó que la participación de la Autónoma mexiquense en la organización de la FILEM 2023 reafirma la convicción de impulsar el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria y la sociedad en general como una herramienta para ampliar el conocimiento, una visión o una idea.

“Nuestra Universidad Autónoma del Estado de México realiza de forma permanente actividades que tienen el objetivo de fomentar el interés por la lectura; asimismo, apoya y participa en toda propuesta que ponga al centro la cultura, el arte el conocimiento y, por ende, los libros como soporte de todo este conocimiento”, afirmó.

Con la intención de facilitar el acceso a los lectores, la FILEM 2023 pondrá a disposición, de manera gratuita para el público en general, cinco rutas del FILEMBús con puntos de salida y llegada en Paseo Colón, la Glorieta del Águila; el Teatro Morelos, Rectoría, Ciudad Universitaria -en la Facultad de Economía- y en Avenida Tecnológico, a la altura del Tecnológico de Toluca.

Para consultar el programa de actividades, los interesados pueden consultar las redes sociales de la FILEM.

La FILEM es resultado del trabajo interinstitucional entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y el Ayuntamiento de Toluca.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México