Cultura

Primeros bronces de Benín en museos alemanes volverán a Nigeria este domingo

Al menos 10 de los bronces que serán devueltos forman parte de los fondos del Museo Etnológico de Berlín

Máscaras africanas de bronce
Una imagen de los bronces. Una imagen de los bronces. (La Crónica de Hoy)

Las ministras de Exteriores y de Cultura de Alemania devolverán a Nigeria los primeros 20 bronces de Benín conservados en museos alemanes el próximo día 18 de diciembre, según informó este viernes un portavoz de Exteriores.

Las autoridades alemanas y nigerianas firmaron este verano una declaración de intenciones para traspasar la posesión de los bronces expoliados y devolver los primeros a su país de origen antes de finales de año.

Con su viaje, la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, cumple esta promesa, indicó el portavoz, Christofer Burger, que agregó que la acompañarán la secretaria de Estado de Cultura, Claudia Roth, y los directores de los cinco museos alemanes con las mayores colecciones de bronces.

El gesto demuestra hasta qué punto Alemania "se toma en serio la revisión de su pasado colonial", remachó Burger.

10 de los bronces que serán devueltos este domingo forman parte de los fondos del Museo Etnológico de Berlín, que ya en verano había restituido formalmente la posesión de 514 objetos a Nigeria, según informó hoy en un comunicado la Fundación de Patrimonio Cultural Prusiano (SPK).

"Los nuevos propietarios nos dirán cuándo quieren recuperar qué objetos. Ellos determinan el ritmo", afirmó el comunicado, según el cual el Museo Etnológico conservará durante diez años un tercio de los objetos restituidos, en calidad de préstamo.

Entre las piezas que devolverá la ministra de Exteriores en su viaje se cuenta, de acuerdo con esta misma fuente, un trono que cuenta "con un significado simbólico muy destacado".

La alcaldesa de Colonia, al oeste de Alemania, firmó este jueves un acuerdo para traspasar la posesión de 92 bronces a la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria, según informaron medios regionales.

Tres de estas piezas serán devueltas este año, presumiblemente como parte de la misma tanda que será entregada por la ministra, y 52 en 2023, mientras que el resto permanecerán por el momento en Colonia en calidad de préstamo.

También la ciudad de Hamburgo (norte) formalizó esta semana la restitución de 197 bronces, con un valor estimado de 60 millones de euros, de los cuales tres serán devueltos físicamente antes de fin de año y dos tercios a partir del año que viene.

Miles de bronces fueron expoliados por soldados británicos durante el saqueo y la quema palacio real de Benín, en la actual Nigeria, en 1897 y posteriormente subastados en diversos países europeos.

Según las autoridades alemanas, en el país germano se han contabilizado unas 1.1000 piezas pertenecientes a este conjunto, repartidas por los fondos de una veintena de museos de todo el país.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México