Cultura

Teatro en Plazas Públicas ofrece 8 propuestas en el Cenart y Centro Histórico

Las funciones serán del 24 de marzo al 15 de mayo. Buscamos sorprende a la gente, señala Ángel Ancona>>

Una compañía de teatro interpreta una obra al aire libre.
En las Áreas Verdes del Cenart se presentará “El Sendebar. La cruzada de una fémina ilustrada”. En las Áreas Verdes del Cenart se presentará “El Sendebar. La cruzada de una fémina ilustrada”. (La Crónica de Hoy)

Del 24 de marzo al 15 de mayo, Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio ofrecerá 8 propuestas multidisciplinarias en distintos espacios al aire libre del Centro Histórico de la CDMX y del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

La idea de este proyecto que se realiza desde 2013 es descubrir al público que existe en la CDMX y que nunca ha entrado a un recinto teatral. "No sabemos bien a bien cuánta gente nunca ha ido a un teatro. Se trata de sorprenderlos para que vayan", dice Ángel Ancona, coordinador del Sistema de Teatros de la CDMX.

En esta primera edición del año, el programa contará con la participación del Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la agrupación musical A Love Electric y las compañías Quesillo Teatro, Saltapatrás, Relatos del Anáhuac y Ensamble Áureo.

Entre los temas que se tratarán destaca la reivindicación de las mujeres que han sido manchadas por la misoginia a lo largo de la historia, así como el daño que puede causar el fanatismo en la sociedad.

OBRAS.

En el Cenart, el Carro de Comedias de la UNAM presentará, del 23 al 24 de abril, “El Sendebar. La cruzada de una fémina ilustrada”, obra escrita y dirigida por Mariana Hartasánchez, que se interna en la lucha de las mujeres a través de los tiempos para ser escuchadas y apropiarse de espacios de expresión creativa.

“Mariana Hartasánchez es la primera directora en la historia del Carro de Comedias, lo cual también nos tiene muy contentos. Es la primera vez que la compañía trae un mensaje tan poderoso que es revindicar a las mujeres de la historia. Consideramos que, aunque es un tema complicado, lo que logró Mariana es contar una historia ligera pero con mucho aprendizaje”, expresí Rebeca Bravo, coordinadora del Carro de Comedias de Teatro UNAM.

Del jueves 24 al domingo 27 de marzo se ofrecerá en la Plaza de las Artes del Cenart la propuesta “Entre Satán y El Charlatán”, autoría de Salvador Ignacio, Javier Rendón Tovar y Carlos Alexis.

A través de la interacción entre una monja y un personaje que la hará cuestionarse sus propias creencias, un número de carterismo y de escapismo, magia ilusionismo, cabaret y música en vivo este montaje cuestionará los peligros del fanatismo.

PROGRAMA CENTRO

Por otra parte, los sábados y los domingos, del 30 de abril al 15 de mayo, se realizarán un total de seis propuestas en el Centro Histórico de la Ciudad de México que llegarán con música y canto –entre otras multidisciplinas- al Kiosko de la Alameda Central, la Plaza Santa Catarina, la Plaza Lerdo de Tejada y la Plaza Tolsá.

MEDIDAS.

Las personas asistentes a las funciones en los espacios del Cenart deberán seguir el protocolo: acceso a través de un filtro sanitario, uso de cubrebocas y la sana distancia. Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx.

Para más información sobre la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México